
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
Desde el próximo lunes, los alumnos de todos los niveles de la provincia, volverán a clases presenciales de lunes a viernes. La titularización de 10 mil docentes se pondrá en marcha.
Tucumán21 de julio de 2021El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, confirmó a Los Primeros TV que el próximo lunes 26 de julio, volverán las clases presenciales en todos los niveles educativos, es decir, primarios y secundarios. La presencialidad estará garantizada de lunes a viernes, con el cumplimiento de un protocolo sanitario para evitar los contagios de coronavirus, el que será presentado durante este miércoles por el Comité Operativo de Emergencias (COE).
Al respecto, Lichtmajer adelantó que no habrá burbuja sanitaria, pero está contemplada la sanitización de los establecimientos educativos al final de cada jornada. Además, precisó que habrá vigias sanitarios en todas las escuelas que hará testeos de olfato al azar a los alumnos, para constar el estado de los chicos.
También está previsto hacer testeos e hisopados junto a un conjunto de otras medidas como no permitir comer dentro del aula y evitar el contacto físico en los recreos, entre otros.
El titular de la cartera educativa expresó que "la decisión de volver a las clases presenciales, como todos la conocemos, se tomó en conjunto con el Ministerio de Educación que elaboró el programa Regresar, que forma parte del protocolo que será elevado al COE, que detallará aspectos puntuales dirigidos a cada institución educativa".
Lichtmajer destacó que para determinar el regreso a las clases presenciales fue importante el avance en la campaña de vacunación contra el coronavirus. "Hoy tenemos a una gran mayoría de docentes vacunados, algunos de ellos con las dos dosis, y a los papás que ya pudieron vacunarse contra el coronavirus, los que nos permite avanzar en este segundo semestre del año con más clases presenciales y más alumnos en las escuelas", dijo el ministro.
Este regreso a clases desde el próximo lunes, luego del receso invernal, tendrá el desafío de volver a las clases presenciales con normalidad después del 19 de marzo de 2020 cuando se declaró la pandemia por coronavirus y en el país comenzó una larga cuarentena. "Todos los días serán días de clases y la distribución de los chicos se harán dentro de las posibilidades de cada establecimiento, aprovechando los espacios que ofrezca una biblioteca o un anfiteatro que algunas escuelas lo tienen, para poder cumplir con los protocolos que es nuestra prioridad", señaló Lichtmajer.
"Vuelve la escuela como todos la conocemos y después de todo lo que pasamos, se irá acostumbrando de poco a la presencialidad de todos los días. Como nos hemos acostumbrado a todos los protocolos", agregó.
Por otro lado, Lichtmajer adelantó que la próxima semana el Ministerio de Educación pondrá en marcha la titularización de 10 mil docentes provinciales, con la intención de cubrir cargos y garantizar la estabilidad laboral a todos los maestros. Indicó que los trámites podrán realizarlos por medio online. "Esto es algo en lo que venimos trabajando y hemos desarrollado un sistema que permite hacer la inscripción de manera ordenada y mediante el sistema digital", explicó Lichtmajer.
Fuente: Los Primeros
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.
El gobernador confirmó que ya están listas las invitaciones para Javier Milei y todos los mandatarios provinciales. También adelantó que buscará invitar personalmente al jefe de Estado durante su viaje a Buenos Aires.