
Del 11 al 13 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
La medida fue adoptada por el Gobierno de Tucumán. Estará destinada a todos los establecimientos educativos de la provincia y en todos sus niveles. Habrá un estricto cumplimiento de protocolos sanitarios.
Tucumán20 de julio de 2021Luego de una reunión presidida por el gobernador, Juan Manzur, de la que participaron los ministros Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Rossana Chahla (Salud) y Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia), el Gobierno de Tucumán resolvió que, cumpliendo estrictos protocolos sanitarios para evitar contagios de Covid-19, desde el próximo lunes 26 de Julio habrá clases normales en todas las escuelas de Tucumán y todos los niveles educativos.
Así lo informó Lichtmajer quien sostuvo que la vuelta a la actividad escolar fue planificada en conjunto con el Ministerio de Salud para garantizar los cuidados necesarios por lo cual se desarrolló el programa Regresar que forma parte del protocolo que será elevado al Comité Operativo de Emergencias (COE) en las próximas horas y, a partir de mañana, se detallarán aspectos puntuales dirigidos a cada institución educativa.
Vuelven las clases normales todos los días, con los cuidados que hay que tener. Los mismos serán elevados al COE en las próximas horas, y luego vendrán las especificaciones", dijo Lichtmajer y aclaró que "trabajaremos institución por institución porque tienen características distintas".
El titular de Educación recordó que "tuvimos un semestre de clases presenciales y los vigías escolares, sistemas de cumplimiento de protocolo en las escuelas están vigentes".
A su turno, la ministra Chahla remarcó que la vuelta a clases tiene que ver con el avance de la campaña de vacunación contra el Covid-19. "En Tucumán, hicimos un análisis exhaustivo de la situación epidemiológica y queremos anunciar que la mayoría de los docentes fueron vacunados hasta con la segunda dosis", dijo.
En ese sentido, la funcionaria hizo referencia al programa Regresar, elaborado junto a Educación, que "si bien ya todos conocemos los protocolos para la detección, se agregó un proceso de calidad desde que el alumno ingresa hasta que sale para darles tranquilidad a sus familias y a los docentes".
Chahla también hizo mención de un programa de capacitación con miembros de Salud para conocer sobre patologías respiratorias sobre todo con las emergentes. "Serán actividades curriculares sobre lo que es el Covid-19, cuales son las complicaciones, cómo son las vacunas. Darle al niño la información del correcto lavado de manos, como colocarse correctamente el barbijo", contó.
Por su parte, Vargas Aignasse celebró el regreso a clases y afirmó que "es una mirada de esperanza, posible gracias al trabajo realizado por el ministerio de Salud y, como dijo el ministro Lichtmajer, para Tucumán la presencialidad educativa es una prioridad".
El Gobernador ha bregado por la vuelta a las aulas y esto es posible gracias a la estrategia que se ha implementado desde la vacunación por franja etaria, donde nos da la seguridad que cada niño tenga a su entorno familiar vacunado", cerró.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El siniestro vial ocurrió en la noche de este miércoles en la zona de Vipos sobre la ruta nacional 9 km altura del km 1331. Mario Lino Carabajal (42) y Franco Leonel Olea (41) perdieron la vida.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.