Vuelven las clases normales a Tucumán

La medida fue adoptada por el Gobierno de Tucumán. Estará destinada a todos los establecimientos educativos de la provincia y en todos sus niveles. Habrá un estricto cumplimiento de protocolos sanitarios.

Tucumán20 de julio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Luego de una reunión presidida por el gobernador, Juan Manzur, de la que participaron los ministros Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Rossana Chahla (Salud) y Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia), el Gobierno de Tucumán resolvió que, cumpliendo estrictos protocolos sanitarios para evitar contagios de Covid-19, desde el próximo lunes 26 de Julio habrá clases normales en todas las escuelas de Tucumán y todos los niveles educativos. 

710x398_210720114344_46970

Así lo informó Lichtmajer quien sostuvo que la vuelta a la actividad escolar fue planificada en conjunto con el Ministerio de Salud para garantizar los cuidados necesarios por lo cual se desarrolló el programa Regresar que forma parte del protocolo que será elevado al Comité Operativo de Emergencias (COE) en las próximas horas y, a partir de mañana, se detallarán aspectos puntuales dirigidos a cada institución educativa. 

Vuelven las clases normales todos los días, con los cuidados que hay que tener. Los mismos serán elevados al COE en las próximas horas, y luego vendrán las especificaciones", dijo Lichtmajer y aclaró que "trabajaremos institución por institución porque tienen características distintas".

El titular de Educación recordó que "tuvimos un semestre de clases presenciales y los vigías escolares, sistemas de cumplimiento de protocolo en las escuelas están vigentes".

A su turno, la ministra Chahla remarcó que la vuelta a clases tiene que ver con el avance de la campaña de vacunación contra el Covid-19. "En Tucumán, hicimos un análisis exhaustivo de la situación epidemiológica y queremos anunciar que la mayoría de los docentes fueron vacunados hasta con la segunda dosis", dijo.

En ese sentido, la funcionaria hizo referencia al programa Regresar, elaborado junto a Educación, que "si bien ya todos conocemos los protocolos para la detección, se agregó un proceso de calidad desde que el alumno ingresa hasta que sale para darles tranquilidad a sus familias y a los docentes".

Chahla también hizo mención de un programa de capacitación con miembros de Salud para conocer sobre patologías respiratorias sobre todo con las emergentes. "Serán actividades curriculares sobre lo que es el Covid-19, cuales son las complicaciones, cómo son las vacunas. Darle al niño la información del correcto lavado de manos, como colocarse correctamente el barbijo", contó.

Por su parte, Vargas Aignasse celebró el regreso a clases y afirmó que "es una mirada de esperanza, posible gracias al trabajo realizado por el ministerio de Salud y, como dijo el ministro Lichtmajer, para Tucumán la presencialidad educativa es una prioridad".

El Gobernador ha bregado por la vuelta a las aulas y esto es posible gracias a la estrategia que se ha implementado desde la vacunación por franja etaria, donde nos da la seguridad que cada niño tenga a su entorno familiar vacunado", cerró.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 10.17.29

La Escuela Técnica N° 1 presentó su Muestra Técnico-Pedagógica anual

Bajo la Lupa Noticias
Locales05 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.