
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
¨Es un consultorio donde realizamos control de personas que pudieran tener manifestaciones adversas que se extiendan por más de 72 horas posteriores a la inoculación¨, explicó la referente del consultorio ESAVI (Efectos Adversos Supuestamente Asociados a las Vacunas), neuróloga Daniela Graci.
Covid-1915 de julio de 2021¨Esta nueva propuesta surgió desde el Ministerio de Salud Pública, a cargo de la doctora Rossana Chahla, basándose en la importante campaña de vacunación que se está llevando a cabo en la provincia y que ya inoculó al 40% de la población con la primera dosis¨, continuó Graci. En tanto, indicó que particularmente están atendiendo las reacciones asociadas a temas neurológicos.
¨Queremos resaltar que la vacunación es sumamente importante, por lo que alentamos a toda la población a realizar este acto y asegurarles que, ante la aparición de algún síntoma adverso asociado a la vacuna, tienen contención en el sistema público¨, insistió la neuróloga.
Respecto a cómo brindan la atención, Graci explicó que, como primera medida, cuando un paciente requiere de la atención del equipo, se pacta una consulta mediante telemedicina desde el hospital Avellaneda. Si una vez evaluado de manera virtual la persona necesita una consulta presencial, se lo cita.
Por otra parte, la doctora comentó que también trabajan con un médico generalista, personal de hematología y cardiólogo. Dependiendo de la patología los pacientes se derivan a las diferentes especialidades.
Quienes necesiten realizar una consulta, pueden solicitar un turno al Servicio de Telemedicina del hospital Avellaneda al teléfono 4271261, interno 252, o mediante Salud Escucha al 0800-4444-999.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El Ministro de Economía y Producción aseguró que el gobierno será muy riguroso en cuanto a la quema de pastizales y cañas” y dijo: “vamos a aplicar la ley como corresponde, sin ningún tipo de contemplación”.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
La comisión directiva del "El Cuervo" abrirá el proceso electoral en un plazo de 60 días. La medida se da en un contexto institucional complejo, marcado por el estado de salud del presidente Daniel Funez y una reciente sanción impuesta por incidentes con la hinchada.
El fallo fue dictado en el marco de un juicio abreviado por diversas causas acumuladas. Además de la pena, el dirigente deberá cumplir reglas de conducta y se le prohibió referirse a funcionarios y autoridades involucradas.