Manzur encabezó la constitución del Frente de Todos en Tucumán

Con el apoyo de Presidente Alberto Fernández, se firmó el acta del armado oficialista que incluye a los partidos Tucumán Innovador, Partido PARTE, Frente Renovador, Partido de la Victoria, Partido Kolina, Partido Tucumán Avanza y Partido Solidario. El presidente resaltó la "vocación frentista" del manzurismo.

Política13 de julio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Esta tarde, en el Hipódromo, el gobernador Juan Manzur, en representación del Partido Justicialista, encabezó un acto en el que quedó constituido el Frente de Todos de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se llevarán a cabo el 12 de septiembre de este año. Manzur contó con el apoyo del presidente Alberto Fernández y del ministro del Interior Wado De Pedro que participaron a través de una videoconferencia. 

Durante la ceremonia se elaboró el acta constitutiva del Frente de Todos, que fue firmada por Manzur por Partido Justicialista; Enrique Orellana  por Tucumán Innovador; la legisladora Sandra Mendoza por el Partido PARTE; Víctor Hugo Arias por Frente Renovador; María Laura Paz Posse por el Partido de la Victoria y Pablo Cosiansi Partido Kolina.

“También se adhirieron Norma Giarratana (Partido Tucumán Avanza), Miguel Paz (Partido Solidario) y el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera. Celebramos que estos referentes y espacios, de reconocida trayectoria local y nacional, hayan dado su aval a este frente político”, explicó el gobernador.

De acto también participaron a través de videoconferencias el ministro del Interior de la Nación, Wado De Pedro y el propio presidente Alberto Fernández quien felicitó “la vocación frentista” de Manzur. Ambos se había reunido ayer con el gobernador en  Buenos Aires.

218239847_4389787541053472_1306619782173659094_n

El primer mandatario provincial agradeció a los que lo acompañaron esta tarde: “Fue un orgullo contar con el apoyo de tantos compañeros durante este emotivo acto. Agradezco a los partidos aliados que participarán junto al Partido Justicialista (PJ) de Tucumán de esta coalición rumbo a las elecciones primarias, afianzando una propuesta que beneficia a todos los tucumanos”.

“Agradezco también a quienes acompañaron este lanzamiento electoral: diputados nacionales, legisladores, intendentes, concejales, delegados comunales, funcionarios, dirigentes gremiales, confederaciones sindicales, militantes políticos, y organizaciones sociales y barriales, entre otros”, agregó.

El presidente del PJ Tucumán cerró su discurso con lo que se interpretó entre los presentes como un mensaje dirigido a los dirigentes encolumnados con el vicegobernador Osvaldo Jaldo: "Vamos a seguir firmes, respetando la conducción con los códigos del peronismo, con los compromisos del peronismo, con las lealtades del peronismo; vamos a seguir firmes, respetando la conducción nacional del peronismo. Por eso, el peronismo tucumano es orgánico; el peronismo tucumano es respetuoso".

Mañana vence el plazo para solicitar el requerimiento de alianzas transitorias que participarán en las elecciones y el 24 de julio es la fecha límite para presentar listas de precandidatos rumbo a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre que definirán los candidatos para las generales del 14 de noviembre.

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.