
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
El Comité Operativo de Emergencias emitió una nueva resolución (N° 83) por la cual extiende las restricciones vigentes en la provincia hasta tanto desde el Gobierno se dicte un nuevo instrumento que "cambie las medidas de prevención" para evitar la transmisión de la Covid-19.
Tucumán25 de junio de 2021
Bajo la Lupa NoticiasSegún el texto el COE dispone "extender la vigencia de las disposiciones contenidas en las Resoluciones COE N° 78 de fecha 4 de junio de 2021, y N° 79 de fecha 7 de junio de 2021, con las modificaciones dispuestas en los artículos 2° y 3° de la presente Resolución, hasta la fecha de publicación del Instrumento por el que el Poder Ejecutivo Provincial determine nuevas medidas de prevención y control de transmisión del virus Sars-cOV2 para la provincia de Tucumán".
Asimismo, se hace dos modificaciones a las restricciones vigentes: los bares podrán abrir de 07:00 a 00:00 y el horario de circulación estará restringido de 00:30 a 06:00 horas.

"Locales gastronómicos (restaurantes, bares, etcétera): Horario de atención de servicios en mesas de 7:00 hs. a 0:00 hs; Ocupación: hasta el 30% de la capacidad en espacios cerrados y con ventilación constante. Hasta 4 personas por mesa (salvo burbuja familiar), distancia de 2 metros entre mesas contiguas, uso de barbijo en todo momento, salvo para ingerir bebidas y alimentos, tonto en espacios cerrados como en abiertos. Modalidad de reporto (delivery): hasta las 0:00 hs. Retiro en locales de cercanía: en el horario permitido para circulación", reza el artículo.
En tanto que para la circulación aclara que "Dejar establecido que la circulación de personas se deberá realizar conforme a las siguientes pautas: En el horario de 00:30 a 06:00, las personas deberán permanecer en sus hogares".

Finalmente el documento afirma en cuanto a la circulación interjurisdiccional que "En el horario de 19:00 a 06:00 horas solo podrán desplazarse entre jurisdicciones las personas encuadradas dentro de las actividades esenciales y los trabajadores de actividades habilitadas con modalidad especial, siempre y cuando las mismas se desarrollen en otra jurisdicción; los casos de turno médico impostergable, asistencia a un familiar, a un adulto mayor o una persona con discapacidad, traslado de niños, niñas y adolescentes para vinculación familiar y las personas que se desplacen para vacunarse. Los desplazamientos de las personas exceptuadas deberán limitarse al estricto cumplimiento de la actividad autorizada y contar con su correspondiente permiso único de circulación".
Comunicacióntucumán

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.