"En dos o tres semanas podríamos vacunar a menores de 40 años"

El titular del Siprosa indicó que eso dependerá del flujo de vacunas que reciba la provincia.

Tucumán08 de junio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El secretario Ejecutivo del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), Luis Medina Ruiz, remarcó la llegada de distintos lotes de vacunas contra el Covid-19 a la provincia, posibilitó superar el medio millón de dosis aplicadas a más de 400.000 personas y adelantó que en poco tiempo el sistema de salud avanzará con más grupos etarios.

"Estamos avanzando bien con la campaña de inmunización. Esta semana seguirán llegando vacunas y avanzaremos con la población que tiene más 40 años. Tenemos esperanza de avanzar todo lo posible antes de que llegue el invierno”, afirmó el funcionario.


En ese sentido, el funcionario precisó que "aspiramos a vacunar al grupo etario de los 30 años en dos o tres semanas", aunque reconoció que eso está atado a la disponibilidad de vacunas que tenga la provincia.

Consultado por el segundo componente de la vacuna Sputnik V, Medina Ruiz dijo que entre 60.000 y 80.000 personas están a la espera de esa "Cuando llegue a Tucumán, tendremos la posibilidad de llamar a las personas que por antigüedad le corresponde primero. Será colocada en el mismo orden que la primera", confirmó.

En dialogo con el programa televisivo Los Primeros, el funcionario del Siprosa expresó que "es muy probable que la vacuna contra el coronavirus sea incorporada al próximo calendario y que sea colocada junto con la vacuna antigripal". Y explicó: "hoy no se colocan juntas por el posible efecto colateral que pueda tener alguna de las dos vacunas".

De acuerdo a la evolución del virus, Medina Ruiz afirmó que no tiene dudas que la enfermedad obligará a mantener la vacunación por un largo tiempo más.

Sobre la situación epidemiológica actual, el funcionario señaló que la provincia todavía está en una línea roja, con un elevado número de casos positivos de Covid-19, por encima de los 1.000 por día debido a que la gente no cumplió totalmente con las restricciones dispuestas por el gobierno nacional. "Tenemos un número muy alto de contagios, si tenemos en cuenta que de esos 1.000 pacientes muchos de ellos requieren una internación de cuidados intensivos y si bien anoche logramos bajar la ocupación de camas al 83% la tendencia es ascendente", afirmó.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.