
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, informó que en los próximos días llegará un vuelo con esa fórmula. Sólo el 14% de los inmunizados con la vacuna rusa pudieron acceder a dos dosis.
Covid-1902 de junio de 2021La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, comunicó este miércoles que en los próximos días llegará un vuelo con 400 mil dosis del componente 2 de Sputnik V, mientras a partir de hoy se cumplen las 12 semanas de intervalo para muchos argentinos que ya han recibido la primera dosis de esa vacuna.
“Mañana llega al país un vuelo con 800 mil dosis 1 de la vacuna Spuntik y tenemos un segundo vuelo, a confirmar la salida esta semana, que traerá 100 mil dosis más del componente 1. Y nos confirmaron ayer 400 mil componentes de la dosis 2, que llegará todo esta semana”, sostuvo en rueda de prensa en Casa de Gobierno.
Así, se espera que esta semana lleguen en total 1.3 millones de dosis de Sputnik V.
En Argentina, 9.924.476 personas recibieron al menos una dosis de una de las vacunas disponibles en el país contra el coronavirus. Es el 21,9% de la población, según se desprende del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, que refleja online el avance de la inoculación en el país día a día. Pero solo 2.876.639 personas recibieron la segunda, apenas el 6,3 por ciento.
La Sputnik V es la única vacuna que funciona con dos componentes distintos por lo que, para completar la inoculación contra el COVID-19, deben darse los dos. Y se sabe que ese segundo componente es el más difícil de conseguir, porque su fabricación lleva más tiempo.
De las 8.115.745 dosis que llegaron al país, 1.140.160 corresponden al componente 2. Esto significa que solo el 14% de lo que fueron inoculados con la vacuna rusa fueron beneficiados con el esquema completo.
En este contexto, esta mañana el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, reconoció un agujero con las segundas dosis de Sputnik, algo que no ocurre con el resto de las marcas.
“Con AstraZeneca ya está resuelto el tema, con Sinopharm también. En Sputnik todavía estamos pendientes de un cargamento. Hasta ayer íbamos actualizado en el sentido de que todos los que habían cumplido 12 semanas con la primera dosis de Sputnik habían recibido el segundo componente”, detalló el funcionario porteño.
Asimismo, aclaró que a partir de hoy se comenzará a planificar la vacunación para los primeros días de la semana que viene de dichas personas. “Aparentemente están logrando un embarque de Rusia con dosis 2. Estamos casi al día pero necesitamos más provisión de ese componente”, afirmó.
En el caso de la Capital Federal, son 1.250 personas las que están en plazo. Pero no se sabe qué parte de la población lleva más de tres meses sin haber recibido el segundo componente.
Producción en Argentina
La ministra Vizzotti anunció también que el Instituto Gamaleya aprobó los resultados del control de calidad de los componentes de la vacuna Spuntnik V producidos en el laboratorio Richmond, de la Argentina, con lo cual el país será “parte de la cadena de producción” de la vacuna rusa.
“El Instituto Gamaleya ha confirmado el control de calidad satisfactorio de tres lotes de cada uno de los componentes de la vacuna Spuntik. Vamos a avanzar en que Argentina sea parte de la cadena de producción de la vacuna”, dijo la ministra en rueda de prensa en Casa de Gobierno.
Además, se espera que durante este mes lleguen 3.5 millones de dosis de AstraZeneca, se siga recibiendo vacunas de Sputnik V y se avance con el contrato con Sinopharm por 2 millones de dosis en junio y 4 millones en julio.
Desde el gobierno informaron que entre hoy y mañana están siendo distribuidas 2.1 millones de dosis para continuar con la vacunación.
📌Mayores de 60 años = 82,5% recibió al menos una dosis.
📌Entre 60 y 69 años = 83% recibió al menos una dosis.
📌Entre 70 y 79 años = 86,5% recibió al menos una dosis.
📌Más de 80 años = 78% recibió al menos una dosis.
Esto impacta beneficiosamente en la baja de la mortalidad.
📌Dosis distribuidas: 15.373.890
📌Total de aplicaciones: 12.801.115
📌Primera dosis: 9.900.195 personas.
📌Esquema completo: 2.855.00 personas.
Fuente: Infobae
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El Hospital Regional Concepción realizó una jornada de difusión y asesoramiento para sensibilizar sobre la prevención del suicidio. Profesionales remarcaron la necesidad de abrir espacios de diálogo, el rol central de las familias y la importancia de una atención temprana y sostenida en salud mental.
El Concejo Deliberante de Concepción reconoció al plantel Senior del “Cuervo” por la obtención de la Copa de Oro, logro que les permitirá representar a la ciudad en el campeonato nacional en Necochea.
Personal penitenciario encontró pastillas, marihuana y un teléfono escondidos en el cielorraso de un baño de la Unidad N°3. La investigación está a cargo de la fiscal María José Valenzuela.
Un sujeto fue aprehendido tras ser acusado de ingresar a una vivienda de calle Sarmiento, agredir a su propietaria y sustraer una bicicleta y una amoladora. Al ser interceptado por la Policía, también atacó a los efectivos que intervinieron.