
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Por la situación epidemiológica, médicos tucumanos cambian de método de protesta
Tucumán01 de junio de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEste martes el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SITAS), informó que modificarán su método de protesta, ante los reiterados reclamos contra el Gobierno de la Provincia, como ser recomposición salarial y denuncia de descuentos indebidos.
Este lunes, el Ministerio de Salud de Tucumán confirmó que se suspenden las cirugías programadas que no sean de urgencia, tanto para el sector público como el privado. La medida fue anunciada por la ministra de la cartera, Rossana Chahla, que explicó que esta decisión tiene como objetivo garantizar la disponibilidad de camas en función de los contagios de covid que se están produciendo.
Por esta razón, desde el gremio informaron que el Quite de Colaboración no será implementado, ya que “consistía justamente en sólo garantiza la atención de urgencias, que ahora ya lo dispone el propio sistema, devienen en abstracto y por ello decidimos suspender esta modalidad de protesta y continuar con diversas modalidades tendientes a visibilizar el continuo maltrato que recibimos los trabajadores de la Salud por parte del Gobierno de la Provincia y en particular por el Ministerio de Salud”.
En ese sentido, detallaron en un comunicado cuáles son los puntos que el Ejecutivo debe resolver:
- No al vergonzoso acuerdo paritario del 30% en 2 cuotas
- Urgente reapertura de las paritarias
- Cese de los salvajes descuentos de sueldo
- Devolución de lo indebidamente descontado
- No a la persecución sindical
- La Provincia nos debe por lo menos el 40% de la inflación del 2020

Fuente: Los Tucumanos

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El servicio de Endocrinología del Hospital Regional Concepción y el área de Política Social de la Municipalidad llevan adelante una actividad conjunta en Plaza Mitre, con controles, asesoramiento y difusión para derribar mitos y reforzar la prevención.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.