Por la situación epidemiológica, médicos tucumanos cambian de método de protesta

Por la situación epidemiológica, médicos tucumanos cambian de método de protesta

Tucumán01 de junio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este martes el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SITAS), informó que modificarán su método de protesta, ante los reiterados reclamos contra el Gobierno de la Provincia, como ser recomposición salarial y denuncia de descuentos indebidos.

Este lunes, el Ministerio de Salud de Tucumán confirmó que se suspenden las cirugías programadas que no sean de urgencia, tanto para el sector público como el privado. La medida fue anunciada por la ministra de la cartera, Rossana Chahla, que explicó que esta decisión tiene como objetivo garantizar la disponibilidad de camas en función de los contagios de covid que se están produciendo.

Por esta razón, desde el gremio informaron que el Quite de Colaboración no será implementado, ya que “consistía justamente en sólo garantiza la atención de urgencias, que ahora ya lo dispone el propio sistema, devienen en abstracto y por ello decidimos suspender esta modalidad de protesta y continuar con diversas modalidades tendientes a visibilizar el continuo maltrato que recibimos los trabajadores de la Salud por parte del Gobierno de la Provincia y en particular por el Ministerio de Salud”.

En ese sentido, detallaron en un comunicado cuáles son los puntos que el Ejecutivo debe resolver:

- No al vergonzoso acuerdo paritario del 30% en 2 cuotas
- Urgente reapertura de las paritarias
- Cese de los salvajes descuentos de sueldo
- Devolución de lo indebidamente descontado
- No a la persecución sindical
- La Provincia nos debe por lo menos el 40% de la inflación del 2020

210601112205_11948

Fuente: Los Tucumanos

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.