El sistema sanitario de Tucumán está al borde del colapso

En algunos hospitales ya no quedan camas de terapia intensiva para asistir a los pacientes en estado crítico. Una mujer que era trasladada desde Aguilares murió antes de llegar a un hospital de la Capital.

Covid-1926 de mayo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La curva de contagios por coronavirus creció exponencialmente en las últimas semanas y está provocando que el sistema sanitario de la provincia atraviese uno de los momento más críticos desde que inicio la pandemia.

Desde el lunes a la noche, hay al menos tres hospitales públicos que llegaron al tope de su capacidad para atender a pacientes que requieren cuidados críticos. Cada hora que pasa quedan menos camas de terapia intensiva disponibles y la preocupación se agiganta.

Fuentes confiables confirmaron que en el Hospital del Este no pudieron recibir a una paciente que se encontraba en estado delicado, porque ya no quedaban camas en terapia intensiva.

En otro hospital, la médica Gabriela Agüero informó, “En la torre de pacientes críticos de covid estamos completos, al 100% de las 36 camas que tenemos disponibles, y de ellas el 80% están utilizando respiradores. La media de edad es de 42 años. Tenemos un chico de 28 años en estado delicado. La gente parece que no advierte lo que está pasando”.

La profesional expresó el alarmante escenario que atraviesa Tucumán en la segunda ola de coronavirus, “A diferencia del año pasado, estamos viendo muchos más pacientes jóvenes. Evidentemente tenemos variantes más agresivas, con una mortalidad alta. Ahora llega gente joven, sin antecedentes graves, y alternan con personas con comorbilidades como obesidad, hipertensión y diabetes. Es muy impactante lo que estamos viendo”, afirmó Agüero.

En el hospital de Concepción también están trabajando al máximo de la capacidad en la sala de terapia intensiva. “El lunes pudimos hacer entrar tres pacientes, pero no por haber dado de alta a otro, sino porque hubo tres que fallecieron. Es la única manera que se desocupen las camas” afirmó la infectóloga Adriana Bueno. “No damos abasto para la gente que llega. A todos se los atiende y nos pasamos el día pidiendo camas en los otros hospitales, pero no hay. No hay lugar. El sistema está colapsado y no es cuestión de poner más camas. Uno puede poner camas todos los días, pero no hay quién las atienda y tampoco tenemos respiradores para todos”, afirmó la especialista.

En el hospital Avellaneda, hasta este martes sólo quedaban disponibles 5 camas de terapia intensiva. 

En tanto, en Aguilares una mujer de 41 años, que se encontraba en grave estado por coronavirus, murió cuando la trasladaban en una ambulancia desde el sur hasta la Capital. El traslado de la paciente se demoró dado que no se conseguían camas disponibles. La mujer viajó intubada y con un enfermero que le insuflaba aire ambulatoriamente, pero todos los esfuerzos fueron en vano, porque el deceso de la paciente se produjo antes de llegar al hospital.

En la jornada del martes el Ministerio de Salud reportó el fallecimiento de 15 personas e indicó en su parte matutino que actualmente se encuentran internadas (sector público y privado)  814 personas, de las cuales 250 están en terapia intensiva y otras 164 requieren de asistencia respiratoria mecánica.

Fuente: Los Primeros

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.