Según China, el cohete fuera de control representa un riesgo "extremadamente bajo"

El país asiático dio detalles después de que Estados Unidos advirtiera sobre un posible peligro.

Internacionales07 de mayo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El riesgo de que el cohete chino que quedó fuera de control luego de separarse de la estación espacial de Pekín cause daños en la Tierra es "extremadamente bajo", aseguraron hoy autoridades de ese país, después de que Estados Unidos advirtiera sobre un posible peligro. 

"La probabilidad de causar daños es extremadamente baja", dijo el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, al señalar que "la mayoría de los componentes se destruirán" al entrar en la atmósfera. 

Las autoridades "informarán de la situación de manera oportuna", agregó, luego de que ayer expertos militares estadounidenses señalaron que el cohete Long March 5B podía caer en la superficie entre mañana y el domingo. 

China lanzó ayer el primero de los tres elementos de su estación espacial, la CSS, que fue propulsado por un cohete Long March 5B, y es el cuerpo de este cohete el que aterrizará en los próximos días, consignó la agencia AFP. 

Tras la separación del módulo espacial, el lanzador comenzó a orbitar el planeta en una trayectoria irregular, perdiendo altura lentamente, haciendo casi imposible cualquier predicción sobre su punto de entrada a la atmósfera, y por tanto de su punto de caída. 

China invirtió miles de millones de dólares en su programa de exploración espacial, para reflejar su creciente perfil global y poderío tecnológico, siguiendo los pasos de Estados Unidos, Rusia y Europa. 
De esta manera, el espacio se convirtió en el más reciente escenario de enfrentamiento entre China y Estados Unidos. 

El lanzamiento del primer módulo de la estación espacial china "Palacio Celeste" en abril pasado, con equipo de soporte de vida y espacio habitacional para astronautas, marcó un hito en los ambiciosos planes de Pekín de establecer una presencia humana permanente en el espacio. 

El presidente Xi Jinping lo calificó como un paso clave en "la construcción de una gran nación de ciencia y tecnología". 

Con el retiro de la Estación Espacial Internacional (ISS), previsto para después de 2024, la de China será la única estación espacial en la órbita terrestre y si bien las autoridades espaciales chinas dicen que están abiertas a recibir colaboración extranjera, aunque no han dejado claro el alcance de esa cooperación. 

La Agencia Espacial Europea envió astronautas a China para recibir capacitación que les permita trabajar en la estación espacial china cuando entre en funciones. 

China también anunció en marzo planes de construir, junto con Rusia, una estación lunar separada. 
Esa instalación, planeada para la superficie o la órbita de la Luna, estará equipada para realizar investigaciones experimentales y será el mayor proyecto de cooperación espacial de China hasta la fecha. 

El cohete Long March 5B no es el primero en el que China pierde control de un componente espacial que regresa a la Tierra. 

Su laboratorio espacial Tiangong-1 se desintegró al reingresar a la atmósfera en 2018, dos años después de que dejó de funcionar, aunque las autoridades chinas negaron haber perdido control de la nave. 

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
P5RMQFRVOIG23RTBMEJSFD3FOY

Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

Bajo la Lupa Noticias
Internacionales04 de septiembre de 2025

El diseñador que revolucionó la industria con su visión innovadora y siluetas relajadas tenía 91 años. Dejó un legado imborrable tras su fallecimiento en su residencia, según confirmó su casa de moda en un comunicado oficial.

Lo más visto
506079270_1167243468774962_7590652306722520039_n

Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de octubre de 2025

La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.

730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.