
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
En el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, Javier Herrera, Jefe del Departamento Incendios del Parque Nacional Aconquija, destacó el trabajo que realizan y llamó a la conciencia de la ciudadanía.
Locales04 de mayo de 2021La preparación es especifica para intervenir en incendios de vegetación, por eso el brigadista debe estar capacitado física y técnicamente para realizar tareas relacionadas a esos siniestros.
"Uno trabaja generalmente en zonas de montañas y hay que contar con una preparación especial, porque debes caminar mucho, llevar herramientas y para aplicar distintas técnicas" sostiene Herrera, ademas de trabajar el Parque Aconquija, es el Segundo Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Concepción; "hace poco estuvimos en el sur del país donde había demasiados recursos, apoyo aéreo, pero igual debes contar con una preparación especial para estar en esos lugares" destacó.
Javier Herrera, a la izquierda de la imagen.
Javier Herrera, Jefe del Departamento Incendios del Parque Nacional Aconquija contó la experiencia que vivió junto a sus compañeros David Argañaraz y Luis Vivanco en febrero de este año en El Bolsón y la Cuesta del Ternero.
"Trabajar en los incendios del sur del país fueron la mayor experiencia vivida, con situaciones complicadas y peligrosas. Se realizaron tareas en medio de la montaña, con herramientas de mano, tratando de apagar algo inmensamente complejo, respirando humo en todo momento, aire caliente, cenizas, donde el agotamiento influía, con poca agua, los pies se quemaban, en muchos casos se derretían las plantas de los calzados".
En la actualidad el Parque Nacional cuenta con ocho (8) brigadistas preparados para realizar tareas en caso de emergencias e incendios forestales; "hoy somos pocos, porque no solo atendemos incendios sino también rescates, búsquedas y otros tipos de trabajo" indicó a BLL Herrera. “Como mínimo deberíamos ser 15 los brigadistas para poder hacer cosas y estar operativamente como corresponde en el Parque”.
Precarización Laboral
“Hoy hay un convenio colectivo de brigadistas pero luchamos para tener planta permanente porque estamos precarizados salarialmente y solo contamos con un contrato. El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable Juan Cabandie prometió la planta para quienes estuvimos trabajando el sur del país y seguimos esperando con muchas expectativas”.
Ingresos
"Los ingresos son por cupos, se abren cuando lo dispone el Estado. Se realizan mediante una capacitación que dura 8 días con trabajos teóricos y físicos. Si son varios Parques que necesitan brigadistas se elije un lugar de base y se realizan los cursos con observadores que no son de estas instituciones para transparentar el proceso”.
La Historia
En 1998, un incendio producido en un bosque en la zona de Linton, Canadá, ocasionó la muerte de cinco personas que trabajaban para extinguirlo.
A partir de ese trágico acontecimiento, se instituyó el 4 de mayo para recordar y mostrar respeto a los familiares de quienes perdieron la vida, pero además como agradecimiento a todas aquellas personas que participan en brigadas forestales y arriesgan su vida en cada incendio de bosques o campos del mundo.
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
La empresa abrió sus puertas el 22 de junio de 2023 y según lo confirmó Adolfo Saracho, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, son entre 8 y 9 los empleados que pierden su puesto laboral.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.