
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Sebastián Salazar, intendente de Bella Vista, escribió un sentido mensaje para despedir al adolescente que se encontraba internado por Coronavirus.
Tucumán27 de abril de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEste martes por la mañana, desde Bella Vista se confirmaba la triste noticia de la muerte de Gustavo Robledo, el joven de 18 años que se encontraba internado tras dar positivo de coronavirus.
“Gustavito”, fue noticia en los últimos días ya que tras detectarse que padecía la enfermedad su salud se fue deteriorando, lo que motivó que agrupaciones, a través de la Municipalidad de Bella Vista, solicitaron al Ministerio de Salud la vacunación para pacientes con Síndrome de Down.

“Él es Gustavo Robledo con Síndrome de Down de 18 años, ingresó en el predio de equinoterapia "Pasos de Esperanza" desde el 2018 y a través del contacto con el caballo su progreso fue increíble. Actualmente forma parte del equipo de ese centro y es uno de los motores del lugar, pero tristemente el virus lo alcanzó y su salud está muy complicada, grave. Su madre también está con covid pero mejorando, esto no le impidió apoyar esta lucha. Esta situación fue el engranaje para una justa petición hacia la Ministra de Salud (Rossana Chahla) que consistió en solicitar la vacuna para todos los niños/adolescentes con Síndrome de Down en edad correspondiente y bajo control médico”, escribió el pasado sábado a través de las redes sociales Mary Santillan, integrante de la Asociación Civil de Equinoterapia Pasos de Esperanza, que realizó el pedido.
Por su parte, Salazar también utilizó las redes sociales para despedir a Gustavo: “Vuela alto Amigo, te vamos a recordar por todo ese amor tan puro y sincero que nos diste. Cumpliste la misión de darnos amor a todos y tu partida duele. Gracias por enseñarnos tanto y dejarnos tu huella imborrable en el corazón. Que Dios te reciba en sus brazos y nos dé la fortaleza para seguir luchando por la igualdad y por generar empatía en nuestra comunidad. Hasta siempre Hermano mío”, escribió el jefe municipal.
Ayer lunes, el director de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud Pública de Tucumán, Miguel Ferre Contreras, anticipó que en nuestra provincia se apunta a avanzar con la vacunación contra el Coronavirus de pacientes con síndrome de down en el marco de la campaña de inmunización que se desarrolla en territorio tucumano.
"No hemos recibido bajada del Ministerio de Salud de la Nación pero es algo que estamos discutiendo nosotros en el Comité de Inmunizaciones y en el Ministerio, el cómo seguir, cómo afrontar el futuro de esta vacunación cuando recibamos el próximo cargamento de dosis: está todo sobre la mesa, todo se está discutiendo y las personas con síndrome de down en particular ya estamos viendo cuál es la nómina", confirmó Ferre Contreras esta mañana en declaraciones a eltucumano.
El funcionario provincial recalcó que desde la cartera sanitaria están "tratando de saber cuántos son y sobre ellos también trabajar sobre quiénes tienen factores de riesgo porque es un síndrome que está muchas veces asociado con cardiopatías que sería lo que realmente aumenta las posibilidades de una enfermedad grave".
Fuente: El Tucumano

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

Utilizando un nombre falso, se hospedó durante varios días en un hotel ubicado en la zona del Abasto sin abonar los servicios. Tarjeta de crédito sin fondos y huida por el subsuelo. Acuerdo de juicio abreviado entre el MPF, el acusado y su defensa.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.