
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
La investigación, publicada en la revista JAMA Internal Medicine, muestra que la razón de una mayor protección es por la eliminación de cualquier espacio o zonas mal ajustadas.
Covid-1920 de abril de 2021Dos barbijos bien ajustados pueden casi duplicar la protección contra el coronavirus, afirma un estudio.
La investigación, publicada en la revista JAMA Internal Medicine, indica que el uso de dos máscaras faciales bien ajustadas puede casi duplicar la efectividad de filtrar partículas del tamaño del SARS-CoV-2, evitando que lleguen a la nariz y la boca del usuario.
Además, señala que la protección no radica tanto en la adición de capas de tela, sino en la correcta colocación del tapabocas.
"Las mascarillas para procedimientos médicos están diseñadas para tener un potencial de filtración muy bueno según su material, pero la forma en que se ajustan a nuestras caras no es perfecta”, sostuvo Emily Sickbert-Bennett, profesora asociada de enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte y autora principal de la investigación, en un comunicado.
En la misma línea, los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) actualizaron en febrero de este año sus recomendaciones sanitarias referidas al uso de barbijos e indicaron que el uso de mascarillas quirúrgicas ajustadas, o poner una de tela por sobre una quirúrgica, aumenta de manera significativa la protección contra el virus, tanto para quien las usa como a terceros.
Si bien se sabe que las máscaras reducen las gotas respiratorias y los aerosoles exhalados por los usuarios infectados y protegen al usuario no infectado, su eficacia varía ampliamente debido a las fugas de aire alrededor de los bordes de la máscara. "El buen funcionamiento de una mascarilla depende de dos cosas: la filtración y el ajuste", explicó Linsey Marr, profesora de Ingeniería civil y ambiental en Virginia Tech, que estudia la transmisión de enfermedades por el aire pero no participó del estudio
Para probar la eficiencia de filtración ajustada (FFE por sus siglas en inglés) de una gama de máscaras, los investigadores de la UNC trabajaron con el investigador científico James Samet, y sus colegas en el Centro de Estudios Humanos de la USEPA en el campus de UNC-Chapel Hill. Allí, llenaron una cámara de exposición de acero inoxidable de tres metros por tres metros con pequeños aerosoles de partículas de sal, e hicieron que los investigadores se pusieran combinaciones de máscaras para probar qué tan efectivos eran para mantener las partículas fuera de su espacio para respirar.
Cada máscara individual o combinación de máscaras en capas se equipó con un puerto de muestra de metal, que se conectó a un tubo en la cámara de exposición que midió la concentración de partículas que ingresaban al espacio respiratorio debajo de la máscara del investigador. Un segundo tubo midió la concentración ambiental de partículas en la cámara. Al medir la concentración de partículas en el espacio para respirar debajo de la máscara en comparación con la de la cámara, los investigadores determinaron el FFE.
Según los investigadores, la eficiencia de filtración ajustada de referencia de una máscara difiere de persona a persona, debido al ajuste único de la cara y la máscara de cada persona. Pero en general, una mascarilla de procedimiento sin alterar el ajuste, tiene una eficacia de entre un 40 y un 60% para mantener fuera las partículas del tamaño de COVID-19. Una mascarilla de tela tiene aproximadamente un 40% de efectividad.
Sus hallazgos recientes sobre la duplicación de mascarillas faciales muestran que cuando se coloca una mascarilla de tela sobre una mascarilla quirúrgica, la FFE mejoró en aproximadamente un 20%.
Cuando se colocan sobre las máscaras de procedimiento, las máscaras de tela mejoran el ajuste al eliminar los espacios y mantener la máscara de procedimiento más cerca de la cara, cubriendo constantemente la nariz y la boca. Cuando se usa una máscara de procedimiento sobre una máscara de tela, la FFE mejoró en un 16%.
Fuente: Los Primeros
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.