El Ministerio Fiscal logró la aprehensión de otro integrante de la banda de “Damián”

A solicitud del MPF esta madrugada se realizaron cuatro allanamientos para dar con el paradero de otro de los integrantes de la banda de “Damián”, que era intensamente buscado.

Policiales31 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con intervención de la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos II, a cargo de Pedro Gallo, y del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) se logró la detención de Hernán Muro. 

"Se hicieron cuatro allanamientos en el marco de esta causa con resultados positivos donde se logró la aprehensión de Muro que tenía pedido de detención. También hemos encontrado vehículos y otros elementos vinculados con los hechos que son parte del proceso como así también estupefacientes (152 gramos de cocaína y $10.000 en pasta base)", comentó el Fiscal.

Los lugares allanados fueron tres domicilios en Villa 9 de Julio y el cuarto en Villa Amalia. Hasta el momento se encuentran detenidos con prisión preventiva 13 miembros de la banda de “Damián”. Se conoció que, en el transcurso de las 24 horas, se estará llevando la audiencia de control, formalización de cargos y medidas de coerción para este nuevo aprehendido. 

Aún resta dar con el paradero de otro de los delincuentes buscados en el marco de la investigación.  

59b734e1-42af-4088-a040-5a6369c278f3


Sobre la investigación

En el desbaratamiento de esta peligrosa banda mucho tuvo que ver el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales que trabajó un período prolongado de tiempo en la minuciosa investigación que permitió dar los delincuentes y su modus operandi. 

Damián Díaz era el líder de la banda y quien diagramaba los puntos de reunión para cometer los hechos, elegía los vehículos a usar y se encargaba de definir los mapas de rutas a seguir y de la obtención de información.

Contaba con la colaboración de "El Melli" Vera, "Cuchi" Lazarte, "Cabezón" Lazarte, Pablo Lazarte, Matías Cholfo y un tal Jorge, alias "Cacho", quienes aportaban su experiencia en la conducción de motos y otros vehículos. Eran los encargados de revisar los planes antes de cometer los ataques; además, tenían manejo de armas de fuego.

Usaban ropa de grafa o de tipo deportiva para pasar desapercibidos al momento de movilizarse para llevar adelante los robos. Por lo general, actuaban con violencia e inmovilizaban a las víctimas utilizando precintos y cintas de embalar. Por su parte, Alejandra Martínez, pareja del líder de la banda, se encargaba de ocultar los bienes sustraídos por la banda hasta su posterior comercialización. Montiel y Hernán Martínez se encargaban del acopio de armas e intervención en la logística. En tanto, "Coco" Ponce colaboraba en la logística necesaria, facilitando los vehículos. Finalmente, "Gato" Reinaga, "Pitu" Soria y José y Moisés Sánchez, participaban como informantes y ocultando los bienes sustraídos.

Te puede interesar
Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.