
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Convocan a personas recuperadas de coronavirus a donar plasma
Covid-1930 de marzo de 2021"Las personas covid recuperadas son importantísimas para nosotros, ya que pueden ayudar mucho a pacientes que estén transitando la enfermedad, en el comienzo de la segunda ola". Las palabras pertenecen a Mónica Aguilar, coordinadora general de muestra del Siprosa, quien se refirió al valioso aporte que pueden realizar las personas que hayan atravesado la enfermedad del coronavirus, en un momento delicado de la pandemia debido al rebrote de casos.
En este sentido, Aguilar indicó que los pacientes que pueden donar plasma "deben tener entre 18 y 65 años, haber transcurrido la enfermedad entre los 28 y 45 días del resultado de PCR, en caso de ser mujer no haber estado embarazada, y además la persona no debe haberse realizado tatuajes en el marco del último año".
"A partir del día 28 desde la PCR positiva puede inscribirse en la página del Ministerio de Salud (https://msptucuman.gov.ar/) en el link del programa Vidas (https://srv08.siprosa.gob.ar/Pasajeros/hiniciodonacion.aspx) para solicitar allí, luego de una consulta con médicos, el dosaje de anticuerpos. Esta prueba es fundamental para determinar si la persona tiene la cantidad de anticuerpos necesarias para realizar la donación", agregó.
Por último, señaló que las muestras "se toman de lunes a viernes de 9 a 15 horas y no es necesario un ayuno estricto. Programamos el turno adaptándonos a los horarios del paciente, como muestra de gratitud ante tan noble gesto".
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.