
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
Cuidacoches de la ciudad de Concepción dialogaron con BLL y mostraron su preocupación por la posibilidad de quedar sin ingresos tras la implementación del "estacionamiento inteligente". Una historia que tiene 100 años en el país.
Locales25 de marzo de 2021El nuevo sistema de cobro del estacionamiento en 29 manzanas de la ciudad sureña continúa generando rechazos e incertidumbre antes de su aplicación.
Los conocidos "trapitos" sienten que serán perjudicados y ya hicieron sus planteos a las autoridades municipales; "yo conversé con el señor Batallán y me dijo que no podremos en las cuadras donde haya controladores porque además habrá presencia policial" indicó Franco, quien "cuida" hace un año y cinco meses en calle Italia, entre 25 de Mayo y Roca.
Agustín, tiene 63 años y contó su situación; " no tengo pensión, no cobro ningún plan y vivo de esto. La verdad no tengo otra entrada. Estamos confundidos porque nos dicen una cosa y después otra, no sabemos que hacer".
"La propuesta de la municipalidad es darnos trabajo pero la verdad no sabemos que pasará con nosotros cuando nos saquen. Tenemos esa duda y habrá que esperar hasta el lunes para ver que sucede" coincidieron.
Historia
Los “trapitos” o cuidacoches forman parte de una historia que lleva más de 100 años . Aunque el dilema toma mayor visibilidad en la ciudad de Buenos Aires, no sólo allí hay discusión por el tema, además este sistema funciona en otras grandes ciudades y localidades turísticas en temporada alta. En Cordoba por ejemplo, son conocidos como “Naranjitas” y nombrados de diferentes maneras en otros sitios del país, pero lo prácticamente unánime es que se genera en torno a ellos una fuerte polémica en casi todos lados.
Antes de cuestionar la polémica que pueden generar, nos interesa detallar un aspecto curioso sobre esta tarea. El Archivo General de la Nación, publicó que los trapitos nos acompañan desde hace casi 100 años. De hecho, publicaron una foto del año 1929 en la que se puede ver a los primeros trapitos en la ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
La empresa abrió sus puertas el 22 de junio de 2023 y según lo confirmó Adolfo Saracho, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, son entre 8 y 9 los empleados que pierden su puesto laboral.
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.