Trapitos: "Nosotros vivimos de esto, de cuidar vehículos y de la voluntad de la gente"

Cuidacoches de la ciudad de Concepción dialogaron con BLL y mostraron su preocupación por la posibilidad de quedar sin ingresos tras la implementación del "estacionamiento inteligente". Una historia que tiene 100 años en el país.

Locales25 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El nuevo sistema de cobro del estacionamiento en 29 manzanas de la ciudad sureña continúa generando rechazos e incertidumbre antes de su aplicación.

Los conocidos "trapitos" sienten que serán perjudicados y ya hicieron sus planteos a las autoridades municipales; "yo conversé con el señor Batallán y me dijo que no podremos en las cuadras donde haya controladores porque además habrá presencia policial" indicó Franco, quien "cuida" hace un año y cinco meses en calle Italia, entre 25 de Mayo y Roca.

TRA

Agustín, tiene 63 años y contó su situación; " no tengo pensión, no cobro ningún plan y vivo de esto. La verdad no tengo otra entrada. Estamos confundidos porque nos dicen una cosa y después otra, no sabemos que hacer".

"La propuesta de la municipalidad es darnos trabajo pero la verdad no sabemos que pasará con nosotros cuando nos saquen. Tenemos esa duda y habrá que esperar hasta el lunes para ver que sucede" coincidieron.

TRA 1

Historia

Los “trapitos” o cuidacoches forman parte de una historia que lleva más de 100 años . Aunque el dilema toma mayor visibilidad en la ciudad de Buenos Aires, no sólo allí hay discusión por el tema, además este sistema funciona en otras grandes ciudades y localidades turísticas en temporada alta. En Cordoba por ejemplo, son conocidos como “Naranjitas”  y nombrados de diferentes maneras en otros sitios del país, pero lo prácticamente unánime es que se genera en torno a ellos una fuerte polémica en casi todos lados.

Antes de cuestionar la polémica que pueden generar, nos interesa detallar un aspecto curioso sobre esta tarea. El Archivo General de la Nación, publicó que los trapitos nos acompañan desde hace casi 100 años. De hecho, publicaron una foto del año 1929 en la que se puede ver a los primeros trapitos en la ciudad de Buenos Aires.

cuidacoches

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.