Aumento de casos, nueva cepa y preocupación: Tucumán vuelve a encender las alarmas por el coronavirus

El ministerio de Salud confirmó que en la provincia se detectó la cepa británica del virus. El número de infectados diarios comienza aumentar, mientras que la vacuna continúa colocándose en grupos de riesgos.

Covid-1917 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La meseta alcanzada durante las últimas semanas de diciembre y el primer bimestre del 2021, comienza a subir diariamente de acuerdo a los reportes diarios publicados por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Ayer martes, la Dirección de Epidemiología del Siprosa, doctor Rogelio Calli, confirmó que se detectaron dos casos importados de la variante de Covid-19 proveniente de Reino Unido e informó que en ambos se procedió a un correcto bloqueo, cuarentena y que los pacientes se encuentran en buen estado de salud con alta médica.

“Esto implica que probablemente detectemos más casos, que el Sistema de Vigilancia funcionó de manera correcta y que debemos estar más atentos a tomar las medidas de prevención y precaución, dado que están circulando variantes de distintas cepas en todo el mundo”, puntualizó haciendo referencia a la importancia de reforzar los cuidados, teniendo en cuenta que la reactivación de actividades y la mayor circulación de gente suponen un mayor riesgo.
 
Siguiendo esta línea el referente se refirió a la compleja situación epidemiológica que atraviesan los países vecinos de Brasil y Chile y en otros varios puntos del mapa, lo cual a su criterio es sobrada prueba de que hay que reforzar las medidas de cuidado, a saber una estricta higiene de las manos, correcto uso del barbijo y distanciamiento efectivo de dos metros entre persona y persona, lo que implica evitar reuniones donde haya aglomeraciones de gente.

Por su parte, Elio Cuozzo, coordinador del COE en Tucumán, manifestó ayer en eltucumano.com su preocupación sobre la situación actual que se vive en nuestra provincia sobre el Coronavirus: "Estamos preocupados realmente por el aumento de contagios que estamos viviendo en la provincia. No es para alarmarnos, pero... sí para preocuparnos".

"Así como lo estamos haciendo desde que empezó la pandemia desde el Gobierno de la Provincia, también es un llamado de atención para pedirle por favor a todos los tucumanos que colaboren en esta situación tan difícil de pandemia. El fin de semana tuvimos actuaciones con la Policía en Lules, en una fiesta privada con muchísima gente", señaló Cuozzo.
 
"Creo que debemos tomar de una vez por todas conciencia y vamos a redoblar esfuerzos en la conciencia social y en bioseguridad. No nos olvidemos que tenemos una ola que está viniendo. Debemos tener empatía por el otro, por nuestra familia, pero por ese otro tucumano o tucumana que no conozco", agregó el coordinador del COE.

El último reporte del Ministerio de Salud provincial, dado a conocer ayer por la tarde, arrojó que durante el martes no se registraron muertes, pero sí más de 200 nuevos infectados, cifra que se repite desde el lunes.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto