
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El Gobierno nacional implementará nuevas medidas para evitar contagios.
Covid-1909 de marzo de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEl ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, anticipó que el Gobierno nacional implementará nuevas medidas para evitar contagios de coronavirus, como restringir la salida de turistas hacia zonas de fuerte circulación de las variantes más peligrosas y establecer cuarentena para unos 7 mil viajantes que deben regresar a la Argentina desde esos destinos.
"Hay crecimiento de casos en el mundo y la OMS vincula esto a la aparición de nuevas cepas y variantes. A nivel regional, hay un foco en Brasil; la variante Manaos que se extiende en todo el territorio", precisó el funcionario durante una conferencia de prensa que encabezó en La Plata junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
Gollan sostuvo que "hasta el momento, no hay circulación comunitaria de ninguna de esas variantes en Argentina, pero hay preocupación porque en Chile, Paraguay y Uruguay los casos están aumentando".
"Existe preocupación por tres variantes: la sudafricana -que no circula comunitariamente en la región-, la inglesa -sobre la que hubo 5 detecciones en nuestro país-, y la manaos -esa está muy extendida en Sudamérica; Brasil y países aledaños, pero en Argentina se contuvieron los casos", precisó.
En ese marco, planteó que "hay 7 mil turistas que tienen que regresar al país desde estos lugares" y añadió que "por lo tanto, en el decreto que hay que cambiar el día 12 (de marzo) respecto de las medidas que se toman para afrontar la pandemia, se tomará la decisión de restringir fuertemente la salida de nuevos turistas hacia las zonas de circulación del virus".
Gollan adelantó que "quienes regresen, tendrán un sistema de cuarentena" y agregó que aún se está estableciendo con qué modalidad será.
"Cada provincia podrá usar metodologías mixtas, pero la idea es que haya control muy fuerte de estas personas: que cumplan diez días de cuarentena y tengan un alta con PCR o 14 días de cuarentena para evitar que se disperse el virus en el país", aseveró.
El ministro sostuvo que en la provincia después de 6 semanas de caídas de casos, se detuvo el ritmo de descenso y se registró la semana pasada un "empate" respecto de la anterior.
"Después del segundo rebrote -entre el 4 y 10 de enero- con 4.510 casos, descendimos a 2.562 en la última semana de febrero, y en la primera de marzo hubo 28 casos más", graficó.
Para el ministro es "preocupante que en esta época se esté deteniendo el ritmo de caída de casos" porque si no logra frenarse esa tendencia se partirá "de un piso más alto cuando empiece el frío".
Y concluyó: "Esperamos tener vacunado a un alto porcentaje de la población de riesgo antes de que empiece el frío".
Fuente: Los Primeros

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.

A las 06:30 horas del día de hoy se produjo un grave siniestro vial en la ruta 38, a la altura del kilómetro 9. El siniestro involucró a dos colectivos, un Italbus dominio JDT-927 y un Mercedes Benz dominio GOK-593.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.