La votación de la terna para defensor del Pueblo expuso la interna entre jaldistas y manzuristas

Todo indica que el legislador Cobos, identificado con el vicegobernador, asumirá en lugar de Juri Debo, afín al gobernador.

Política03 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La definición de la terna de candidatos para la Defensoría del Pueblo, de la cual surgirá el ombudsman para el período 2021-2026, expuso las diferencias entre los legisladores que responden al vicegobernador Osvaldo Jaldo y aquellos que están alineados con el gobernador, Juan Manzur.

Si bien la votación de hoy en las comisiones internas terminó cuatro a cuatro, finalmente se impuso el primer grupo. Así, la terna que llegará al recinto estará integrada por Eduardo Cobos, Mario Koltan y María Emilia Saab. De estos, quien asoma como favorito es Cobos, actual legislador identificado con el jaldismo. El lunes, en sesión especial, el Poder Legislativo oficializará el desembarco del dirigente de la sección electoral Este en la repartición con sede en Balcarce primera cuadra. 


Hoy, en la reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Acuerdos, esta propuesta obtuvo los votos de los jaldistas Javier Morof, Adriana Najar, Raúl Ferrazzano y Daniel Herrera.  


En cambio, los legisladores Gerónimo Vargas Aignasse, Eduardo Bourlé, Zacarías Khoder y Sergio Mansilla dieron un guiño a la Casa de Gobierno al impulsar una terna integrada por el propio Cobos, por el actual ombudsman Fernando Said Juri Debo (afín Manzur) y por el abogado César Ismael Toledo. 


Como la votación terminó cuatro a cuatro, se impuso el criterio de que el desempate correspondía a Morof, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, quien había apoyado la terna que excluía al manzurista Juri Debo. Sin embargo, la postura adoptada no convenció a todos los legisladores que participaron de la reunión -y tampoco habría caído nada bien en la Casa de Gobierno-, por lo que la definición promete nuevos capítulos puertas adentro de la Legislatura. 


El bussismo y el radicalismo habían elevado sus propios nombres, pero también quedaron afuera de la decisión final, que tendrá lugar el lunes próximo. 

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

Diseño sin título (89)

La escuela Uladislao Frías sufrió daños por el temporal

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de noviembre de 2025

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.