
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Segundo día de paro y movilización de la docencia tucumana, a pesar de haberse iniciado las clases oficialmente ayer.
Tucumán02 de marzo de 2021Después de casi cuatro horas de protesta frente a la plaza Independencia, los docentes bloquearon la Casa de Gobierno y decidieron que no se moverían de allí hasta ser atendidos por alguna autoridad gubernamental. Hoy fue el segundo día de paro y movilización de la docencia tucumana, a pesar de haberse iniciado las clases oficialmente ayer, en Tucumán.
Cerca del mediodía los manifestantes se acercaron a la entrada de San Martín de la Casa de Gobierno para ser recibidos por una autoridad del Ministerio de Gobierno, pero en la espera uno de los dirigentes, Hugo Marcelo Brito, de Lules, cayó al suelo descompensado por la larga espera que ya llevaba más de tres horas. Los manifestantes pedían a los gritos que dejen pasar por la reja de Casa de Gobierno al profesor Brito para que se siente del otro lado, pero fue imposible. “A duras penas conseguí una silla, pero el profesor ya no daba más, es diabético, y llevaba muchas horas en la manifestación”, dijo Antonio Antúnez, de la Mesa Coordinadora de la Unidad Docente Tucumana, organizadora de la protesta.
Durante la prolongada manifestación, los docentes pidieron:
-Reapertura de la paritaria, con otros actores que no sean los del Frente Gremial Docente. Ya que no están conformes con el 30% de aumento a los haberes con que cerró el acuerdo paritario. Solicitan el 50% de aumento.
- Reparación edilicia inmediata de los locales escolares.
- Renuncia del ministro Juan Pablo Lichtmajer.
Fuente: La Gaceta
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
El fallo fue dictado en el marco de un juicio abreviado por diversas causas acumuladas. Además de la pena, el dirigente deberá cumplir reglas de conducta y se le prohibió referirse a funcionarios y autoridades involucradas.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, brindó detalles sobre la visita del presidente de la Nación el próximo 8 de julio, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas.