Docentes bloquearon la Casa de Gobierno

Segundo día de paro y movilización de la docencia tucumana, a pesar de haberse iniciado las clases oficialmente ayer.

Tucumán02 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Después de casi cuatro horas de protesta frente a la plaza Independencia, los docentes bloquearon la Casa de Gobierno y decidieron que no se moverían de allí hasta ser atendidos por alguna autoridad gubernamental. Hoy fue el segundo día de paro y movilización de la docencia tucumana, a pesar de haberse iniciado las clases oficialmente ayer, en Tucumán.  


 Cerca del mediodía los manifestantes se acercaron a la entrada de San Martín de la Casa de Gobierno para ser recibidos por una autoridad del Ministerio de Gobierno, pero en la espera uno de los dirigentes, Hugo Marcelo Brito, de Lules, cayó al suelo descompensado por la larga espera que ya llevaba más de tres horas. Los manifestantes pedían a los gritos que dejen pasar por la reja de Casa de Gobierno al profesor Brito para que se siente del otro lado, pero fue imposible. “A duras penas conseguí una silla, pero el profesor ya no daba más, es diabético, y llevaba muchas horas en la manifestación”, dijo Antonio Antúnez, de la Mesa Coordinadora de la Unidad Docente Tucumana, organizadora de la protesta. 


Durante la prolongada manifestación, los docentes pidieron:  

-Reapertura de la paritaria, con otros actores que no sean los del Frente Gremial Docente. Ya que no están conformes con el 30% de aumento a los haberes con que cerró el acuerdo paritario. Solicitan el 50% de aumento. 
- Reparación edilicia inmediata de los locales escolares. 
- Renuncia del ministro Juan Pablo Lichtmajer. 

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
730x473_250711174330_30914

Zafra 2025: resultados positivos en Tucumán con un aumento del 13% en la molienda

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán12 de julio de 2025

Con 93 días de actividad, los 14 ingenios de Tucumán reportan avances sostenidos en la campaña azucarera: se molieron más de 6,2 millones de toneladas de caña y se produjeron más de 400 mil toneladas de azúcar. La elaboración de alcohol también muestra un crecimiento del 16% respecto del año pasado. Salta y Jujuy completan el panorama con cifras en alza.

GvbTaUcWsAAWTNc

El arzobispo Sánchez llamó a reavivar la esperanza en el Tedeum por el 9 de Julio

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de julio de 2025

El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.

Lo más visto