
Jaldo inauguró la segunda etapa del Complejo Penitenciario Benjamín Paz
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
Durante su alocución en la 116° apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, el gobernador Juan Manzur hizo hincapié en las gestiones para sostener y fortalecer la actividad financiera y fiscal de la provincia en el contexto de pandemia. Obvió referirse sobre la Seguridad, una falencia repudiable de años por la ciudadanía tucumana.
Política01 de marzo de 2021El Primer Mandatario reconoció que por la situación pandémica, Tucumán experimentó un proceso recesivo "que produjo la caída de la actividad económica y productiva y con ello, de la recaudación en el caso de nuestra provincia". Sin embargo, resaltó que desde el Poder Ejecutivo "mantuvimos una política de mucha prudencia, que resguardara las arcas del Estado al tiempo que asistiera a todas aquellas personas y actividades más afectadas".
Manzur agradeció la asistencia financiera de Gobierno nacional para cumplir con el pago a la planta estatal en tiempo y forma y el cumplimiento con todos los proveedores y demás servicios del Estado. "Hemos atravesado un año extremadamente difícil y de alto riesgo, cumpliendo con la totalidad de nuestros compromisos", sostuvo.
En el mismo pasaje del discurso, el mandatario tucumano expuso que la Provincia actuó con cautela en el endeudamiento de la provincia y aseguró que "no hemos incurrido en ninguna deuda en moneda extranjera". "Los servicios de la deuda en pesos constituyen un porcentaje muy bajo respecto del presupuesto. Sobre un gasto autorizado de 215.000.000 millones de pesos, la amortización de la deuda es de 8.200 millones de pesos, lo que representa poco menos del 4%", explicó.
Obras públicas
La ayuda de Nación volvió a ser subrayada por el Gobernador con el abordaje a las obras públicas. Allí destacó el avance de la autopista a Las Termas; la planta de tratamiento y redes cloacales en Alderetes y Banda del Rio Salí; más de 3600 viviendas en toda la provincia. Y anunció el inicio de los estudios técnicos para la ruta de la Quebrada del Portugués.
En referencia al contexto de incertidumbre sanitaria, Manzur dijo: "nuestra política será de mantenimiento del equilibrio fiscal, sustentado en el bajo nivel de deuda por parte de la provincia, y orientado hacia el incremento progresivo de la obra pública".
Recuperación de terrenos
Los operativos de auto tutela en defensa del dominio público y privado del Estado en todo el territorio provincial, fue otro tema mencionado por el titular del Poder Ejecutivo. "En zonas turísticas como El Cadillal, Tafí del Valle, San Javier, se realizó un trabajo coordinado entre distintas áreas del Estado que ha permitido sentar presencia del Estado y desalentar la usurpación de tierras de propiedad provincial", dijo y confirmó que se recuperaron más de 500 hectáreas en la reserva forestal de Santa Ana después de 10 años de litigio.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.