El Gobernador aseguró que a pesar del año difícil, "cumplimos con los compromisos"

Durante su alocución en la 116° apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, el gobernador Juan Manzur hizo hincapié en las gestiones para sostener y fortalecer la actividad financiera y fiscal de la provincia en el contexto de pandemia. Obvió referirse sobre la Seguridad, una falencia repudiable de años por la ciudadanía tucumana.

Política01 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Primer Mandatario reconoció que por la situación pandémica, Tucumán experimentó un proceso recesivo "que produjo la caída de la actividad económica y productiva y con ello, de la recaudación en el caso de nuestra provincia". Sin embargo, resaltó que desde el Poder Ejecutivo "mantuvimos una política de mucha prudencia, que resguardara las arcas del Estado al tiempo que asistiera a todas aquellas personas y actividades más afectadas".

Manzur agradeció la asistencia financiera de Gobierno nacional para cumplir con el pago a la planta estatal en tiempo y forma y el cumplimiento con todos los proveedores y demás servicios del Estado. "Hemos atravesado un año extremadamente difícil y de alto riesgo, cumpliendo con la totalidad de nuestros compromisos", sostuvo.

En el mismo pasaje del discurso, el mandatario tucumano expuso que la Provincia actuó con cautela en el endeudamiento de la provincia y aseguró que "no hemos incurrido en ninguna deuda en moneda extranjera". "Los servicios de la deuda en pesos constituyen un porcentaje muy bajo respecto del presupuesto. Sobre un gasto autorizado de 215.000.000 millones de pesos, la amortización de la deuda es de 8.200 millones de pesos, lo que representa poco menos del 4%", explicó.

Obras públicas

La ayuda de Nación volvió a ser subrayada por el Gobernador con el abordaje a las obras públicas. Allí destacó el avance de la autopista a Las Termas; la planta de tratamiento y redes cloacales en Alderetes y Banda del Rio Salí; más de 3600 viviendas en toda la provincia. Y anunció el inicio de los estudios técnicos para la ruta de la Quebrada del Portugués.

En referencia al contexto de incertidumbre sanitaria, Manzur dijo: "nuestra política será de mantenimiento del equilibrio fiscal, sustentado en el bajo nivel de deuda por parte de la provincia, y orientado hacia el incremento progresivo de la obra pública".

Recuperación de terrenos

Los operativos de auto tutela en defensa del dominio público y privado del Estado en todo el territorio provincial, fue otro tema mencionado por el titular del Poder Ejecutivo. "En zonas turísticas como El Cadillal, Tafí del Valle, San Javier, se realizó un trabajo coordinado entre distintas áreas del Estado que ha permitido sentar presencia del Estado y desalentar la usurpación de tierras de propiedad provincial", dijo y confirmó que se recuperaron más de 500 hectáreas en la reserva forestal de Santa Ana después de 10 años de litigio.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.