
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Se habilitó el sitio web www.vacunartuc.gob.ar donde los adultos pueden inscribirse y desde el jueves recibir la primera dosis.-
Covid-1915 de febrero de 2021Tucumán comenzará la campaña de inoculación para los mayores de 70 años. Para ello se habilitó el sitio web www.vacunartuc.gob.ar donde aquellos adultos que hayan cumplido o superen esta edad, y deseen vacunarse contra el coronavirus en el Gran San Miguel de Tucumán, pueden inscribirse y desde el jueves recibir la primera dosis.
Los que estén en este grupo y vivan en Capital, Yerba Buena, Tafí Viejo, Las Talitas, Alderetes o Banda del Río Salí podrán inscribirse en esta página, según informó la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla. A Tucumán llegarán mañana las 13.000 primeras dosis y 2.000 segundas.
Además, la funcionaria informó que se decidió cómo se repartirán las 13.000 primeras. “Serán 4.000 para San Miguel de Tucumán y 1.000 para cada uno de los municipios de Yerba Buena, Tafí Viejo, Las Talitas, Alderetes y Banda del Río Salí”, detalló.
Otras 1.000 serán destinadas a personal de seguridad que fueron seleccionados desde el Ministerio que conduce Claudio Maley. Y las 3.000 restantes serán también para personal sanitario que aún no ha recibido ninguna dosis. “Esperamos una gran concurrencia, por eso decidimos otorgar los números. Toda la logística está preparada para comenzar a vacunar uno de los sectores más afectados por las consecuencias de la pandemia”, dijo la ministra.
Accediendo al sitio web www.vacunartuc.gob.ar se pueden anotar los mayores de 70 años como voluntarios y acceder al turno. En la página, según se informó, se le otorgará un número a cada uno que se inscriba. Desde el jueves se vacunarán 500 adultos mayores por día en San Miguel de Tucumán, en la sede del 107, y 200 en los otros municipios. Se puede hacer el trámite de inscripción desde un teléfono celular, desde una PC o desde una notebook. Los interesados también pueden llamar a Vigilancia Epidemiológica (0800-555 8478) y registrarse vía telefónica. Lo único que se necesita para generar el turno es el DNI. Los horarios para vacunarse serán de 9 a 16, desde el jueves y hasta completar esta parte del envío.
Los gobiernos locales de cada uno de los municipios tendrán a cargo la tarea de tomar datos y ayudar con los turnos, que no se van a agotar. Todos los que deseen ser vacunados podrán anotarse, ya que se espera que la próxima semana lleguen más dosis a la provincia. Cada una de las intendencias contará con un nodo de vacunación. En el caso de la capital y Yerba Buena, los anotados podrán vacunarse desde sus autos (con la modalidad Autovac) o de manera peatonal. En los demás, la inoculación será solo por vía peatonal. “A medida que vayan llegando las vacunas, seguiremos con la campaña”, cerró la ministra.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.