
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
"El impacto económico del turismo en Tucumán en enero ha sido de 382 millones de pesos".
Tucumán08 de febrero de 2021El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, dio una nota en radio La Red en la que reveló detalles de la temporada de verano en la provincias.
“Es una temporada totalmente atípica, estamos haciendo turismo en pandemia. Se necesitaba volver a producir. El gran desafío era volver a mover la actividad. Se trabajó durante varios meses para eso y para poder hacer sentir seguro al público que llegue a nuestra provincia”, empezó diciendo el funcionario.
“Se llevó a cabo un trabajo conjunto el Ministerio de Salud de la Provincia, para planificar la temporada. Según nuestra previsión, la gran mayoría de la gente no se iba a mover a más de 40 kilómetros de su casa y así fue. Todos los números se dieron tal cual estaban estudiados”, agregó.
En este sentido, Giobellina dijo: “Hemos tenido en este mes de enero un turismo interno y un turismo regional. Tucumán está en el centro del norte argentino y tenemos todas las provincias alrededor de los 200 kilómetros de distancia. Hemos tenido un 70% de turismo regional”.
“En este nuevo paradigma, en Tucumán hemos crecido, hemos tenido un 16% más de permanencia, de estadía promedio. "El impacto económico del turismo en Tucumán en enero ha sido de 382 millones de pesos. Se han vendido 121.000 camas noches de alojamiento. Todo es atípico, pero ha sido una temporada muy favorable en comparación con la del 2020, afirmó.
Para cerrar, el presidente del Ente sostuvo que siempre está la posibilidad de retroceder de fase, pero que viene trabajando para evitarlo: ”Por supuesto que si las autoridades sanitarios nos solicitan el cierre del turismo, lo cerraríamos. Pero se ha trabajado articuladamente, en la previsión en los protocolos. Todo hizo que podamos tener una temporada muy buena con una ocupación promedio del 55%, llegando al 95% el fin de semana”.
Fuente: El Tucumano
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.