Santiago Cafiero habló de la polémica por los cortes de carne llenos de grasa: “Denúncienlo, enójense con los supermercados”

El jefe de Gabinete desligó al Gobierno de la cuestión y defendió el programa de precios populares: “La foto de un supermercado termina desdibujando la medida”.

Política05 de febrero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
3399383w380

En medio de la polémica por los cortes de carne llenos de grasa, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, le pidió a la sociedad que "se enoje" con los supermercados" y que "haga la denuncia".

Este miércoles comenzó el programa que impulsó el Gobierno nacional tras el acuerdo con frigoríficos para ofrecer a "precios populares" a cortes de carne vacuna.

Sin embargo, en redes sociales, se viralizaron algunos de esos productos y se disparó la indignación de los usuarios por el estado y la calidad de la comida.

la-carne-picada-que-circulo___k8Cy2CxF6_720x0__1

Una de las críticas llegó desde el empresario del sector, Alberto Samid, quien sostuvo que "este arreglo es muy malo porque es carne de tercera categoría, son vacas muy gordas" y afirmó que "es un rechazo de exportación que ni los chinos la quieren".

Sin embargo, Cafiero defendió el proyecto del Gobierno al argumentar que "nosotros hicimos un acuerdo con 1.600 bocas de distribución de este programa, ocho cortes populares, se bajan los precios… Sin embargo, la foto de un supermercado que termina desdibujando la medida".

"Si se encuentran con esa situación, hagan la denuncia. Enójense con el supermercado", remató el funcionario, quien pidió además "denunciar las avivadas" en los precios.

"Queremos que el programa funcione. Son 6.000 toneladas de carne por mes las que hemos acordado", explicó el jefe de gabinete en diálogo con C5N.

Pese a la cuestionada calidad de los productos, el funcionario destacó el acuerdo con las carnes al explicar que son "ocho cortes populares que bajan un 30 por ciento los precios de la carne y que van a estar disponibles los días miércoles, sábados y domingo".

"Ya hay carnicerías que empezaron a ofrecer y están por afuera de las 1.600 bocas de expendio. De todos modos, necesitamos seguir entre todos como comunidad trabajando con los precios", concluyó.

Con un volumen de oferta de 6.000 toneladas por mes, los cortes son: tira de asado, vacío, matambre, tapa de asado, cuadrada/bola de lomo, carnaza, falda y roastbeef. Más picada y espinazo. En le debut del programa, la oferta fue abundante pero poca gente estuvo enterada.

El programa se basa en un acuerdo alcanzado con el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentina ABC, la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (Cadif), la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra) y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

También tiene vigencia hasta el 31 de marzo pero tanto desde el Gobierno como desde el sector privado esperan que continúe luego de esa fecha, en base a revisiones trimestrales.

Fuente: Clarín

Te puede interesar
730x473_251103120354_78868 (1)

El Gobierno provincial envió el Presupuesto 2026 a la Legislatura

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de noviembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Lo más visto
cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.