Santiago Cafiero habló de la polémica por los cortes de carne llenos de grasa: “Denúncienlo, enójense con los supermercados”

El jefe de Gabinete desligó al Gobierno de la cuestión y defendió el programa de precios populares: “La foto de un supermercado termina desdibujando la medida”.

Política05 de febrero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
3399383w380

En medio de la polémica por los cortes de carne llenos de grasa, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, le pidió a la sociedad que "se enoje" con los supermercados" y que "haga la denuncia".

Este miércoles comenzó el programa que impulsó el Gobierno nacional tras el acuerdo con frigoríficos para ofrecer a "precios populares" a cortes de carne vacuna.

Sin embargo, en redes sociales, se viralizaron algunos de esos productos y se disparó la indignación de los usuarios por el estado y la calidad de la comida.

la-carne-picada-que-circulo___k8Cy2CxF6_720x0__1

Una de las críticas llegó desde el empresario del sector, Alberto Samid, quien sostuvo que "este arreglo es muy malo porque es carne de tercera categoría, son vacas muy gordas" y afirmó que "es un rechazo de exportación que ni los chinos la quieren".

Sin embargo, Cafiero defendió el proyecto del Gobierno al argumentar que "nosotros hicimos un acuerdo con 1.600 bocas de distribución de este programa, ocho cortes populares, se bajan los precios… Sin embargo, la foto de un supermercado que termina desdibujando la medida".

"Si se encuentran con esa situación, hagan la denuncia. Enójense con el supermercado", remató el funcionario, quien pidió además "denunciar las avivadas" en los precios.

"Queremos que el programa funcione. Son 6.000 toneladas de carne por mes las que hemos acordado", explicó el jefe de gabinete en diálogo con C5N.

Pese a la cuestionada calidad de los productos, el funcionario destacó el acuerdo con las carnes al explicar que son "ocho cortes populares que bajan un 30 por ciento los precios de la carne y que van a estar disponibles los días miércoles, sábados y domingo".

"Ya hay carnicerías que empezaron a ofrecer y están por afuera de las 1.600 bocas de expendio. De todos modos, necesitamos seguir entre todos como comunidad trabajando con los precios", concluyó.

Con un volumen de oferta de 6.000 toneladas por mes, los cortes son: tira de asado, vacío, matambre, tapa de asado, cuadrada/bola de lomo, carnaza, falda y roastbeef. Más picada y espinazo. En le debut del programa, la oferta fue abundante pero poca gente estuvo enterada.

El programa se basa en un acuerdo alcanzado con el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentina ABC, la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (Cadif), la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra) y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

También tiene vigencia hasta el 31 de marzo pero tanto desde el Gobierno como desde el sector privado esperan que continúe luego de esa fecha, en base a revisiones trimestrales.

Fuente: Clarín

Te puede interesar
milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.