
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
En el marco de la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus y bajo la supervisión de la ministra de Salud, Rossana Chahla, llegaron a Tucumán nuevas remesas de la vacuna Sputnik V por un total de 5700 dosis que fueron almacenadas en cámaras de frío del Depósito Central del Sistema Provincial de Salud.
Covid-1928 de enero de 2021
Bajo la Lupa NoticiasDe esta manera, se alcanzarán las 11.700 dosis de la primera aplicación en Tucumán destinadas a trabajadores sanitarios públicos y privados.
La medicación fue gestionada por el Gobierno central de Argentina a través de un convenio con la República Federal de Rusia. País cuya industria elabora las vacunas para prevenir el virus originado en China.

"Esta mañana recibimos 5.700 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V para poder completar las 11.700 aplicaciones de esta primera etapa de inmunización en Tucumán, en el personal de la salud, público y privado que estaban programadas" admitió la Ministra.
Fuente: Comunicación Tucumán

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

El arquero de Riestra Ignacio Arce fue golpeado por el delantero Facundo Brueray explotó contra los jugadores y el entrenador de Barracas Central, que ganó por 1-0 en la prórroga. Nicolás Blandi marcó el gol de la clasificación.

La Policía avanzó con dos allanamientos en una investigación por estafas vinculadas a la venta de iPhones que nunca llegaban a manos de los compradores. La causa expuso un esquema que habría captado a múltiples damnificados en la provincia mediante cobros anticipados y falsas promesas de entrega.

Un vecino de 33 años recibió un disparo en la pierna cuando dos motociclistas se acercaron y abrieron fuego. La víctima fue trasladada al hospital y la Justicia ya trabaja sobre un sospechoso identificado.

La abogada Paula Morales afirmó que el ataque fue intencional y con alevosía, y que el acusado actuó con violencia y conocimiento técnico. La querella avanza en la recolección de pruebas mientras el imputado sigue con prisión preventiva. El padre de la víctima pidió justicia y aseguró que su hijo no tenía antecedentes ni conflictos previos.

La ministra de Educación Susana Montaldo se refirió al ataque ocurrido en una escuela de Alderetes y señaló que el hecho expone la necesidad de un mayor acompañamiento desde los hogares.