Perdió a su bebé en el octavo mes de gestación y esperó 16 horas por una cesárea en la Maternidad de Tucumán

La familia de la joven de 23 años, acusa a los médicos de querer obligarla al parto natural. "El dolor psicológico que sufre la mujer es el mismo con una cesárea que con un parto", explicaron desde la institución.

Tucumán24 de enero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Un caso de violencia obstétrica conmociona a la provincia, luego de que una mujer, que perdió a su hija en el octavo mes de gestación, esperara 16 horas por una cesárea en la Maternidad de Tucumán.

La pesadilla de Yamila Naser comenzó el pasado miércoles, cuando en su avanzado embarazo, fue hasta el nosocomio ubicado en avenida Mate de Luna al 2300, de San Miguel de Tucumán, ya que tenía dolores en su panza.

Los médicos que la atendieron decidieron internarla y la medicaron para que la bebé en gestación pudiera madurar sus pulmones. Sin embargo, con el pasar de las horas, la mujer de 23 años dejó de sentir movimientos intrauterinos, por lo que el viernes a las 8 le practicaron una ecografía donde se determinó que había muerto.

"En la Maternidad de Tucumán hay una mujer con la bebé de 8 meses de gestación muerta en su vientre desde hace 16 horas. Pide por favor una cesárea para que se la saquen. Pero le dicen que no, le están haciendo goteo para que dilate y llevarla a parto normal", contó el viernes por la tarde, la periodista Mariana Romero en su cuenta de Twitter.

Julio Naser, padre de Yamila, explicó que tras la triste noticia, señaló que los profesionales buscaron inducir un parto normal y que la joven había aceptado en un primer momento influenciada por los médicos de turno. A pesar de su primera decisión, el viernes al mediodía la mujer pidió la cesárea porque no dilataba y ya no soportaba los dolores, intervención que recién fue realizada en horas de la noche.

“El jefe de sala de partos, Gerardo Murga, le dijo a la prensa que mi hija estuvo contenida todo el tiempo y que se autorizó la cesárea cuando se hizo el cambio de guardia. Pero él nunca vino a hablar conmigo”, explicó el papá de la joven internada al periodista José Inesta.

"Lo último sobre el caso de Yamila: no le quisieron entregar la documentación al abogado y al padre de Yamila. Pero, cuando el letrado se retiró, un médico llamó a Julio y finalmente le dio la historia clínica y otros papeles que mañana serán analizados por el abogado. Yamila se encuentra bien y va a seguir en la Maternidad hasta que reciba el alta médica", contó sobre el caso, Alvaro Mejuto, quien cubrió el caso desde el principio.

Versión oficial de la Maternidad

El jefe de sala de partos, Gerardo Murga, mantuvo un diálogo con la prensa, se despegó de la versión de la familia y subrayó que Yamila "estuvo contenida todo el tiempo. Cuando fue el cambio de guardia, se autorizó (la cesárea)".

Asimismo, indicó que "ir a parto natural en vez de practicar una intervención quirúrgica fue una decisión consensuada con ella" y añadió que "el dolor psicológico que sufre la mujer es el mismo con una cesárea que con un parto".

"En ningún momento hubo riesgo de vida de Yamila. Nunca hubo un motivo médico para elegir parto inducido antes que la cesárea", finalizó el especialista. 

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.