Perdió a su bebé en el octavo mes de gestación y esperó 16 horas por una cesárea en la Maternidad de Tucumán

La familia de la joven de 23 años, acusa a los médicos de querer obligarla al parto natural. "El dolor psicológico que sufre la mujer es el mismo con una cesárea que con un parto", explicaron desde la institución.

Tucumán24 de enero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Un caso de violencia obstétrica conmociona a la provincia, luego de que una mujer, que perdió a su hija en el octavo mes de gestación, esperara 16 horas por una cesárea en la Maternidad de Tucumán.

La pesadilla de Yamila Naser comenzó el pasado miércoles, cuando en su avanzado embarazo, fue hasta el nosocomio ubicado en avenida Mate de Luna al 2300, de San Miguel de Tucumán, ya que tenía dolores en su panza.

Los médicos que la atendieron decidieron internarla y la medicaron para que la bebé en gestación pudiera madurar sus pulmones. Sin embargo, con el pasar de las horas, la mujer de 23 años dejó de sentir movimientos intrauterinos, por lo que el viernes a las 8 le practicaron una ecografía donde se determinó que había muerto.

"En la Maternidad de Tucumán hay una mujer con la bebé de 8 meses de gestación muerta en su vientre desde hace 16 horas. Pide por favor una cesárea para que se la saquen. Pero le dicen que no, le están haciendo goteo para que dilate y llevarla a parto normal", contó el viernes por la tarde, la periodista Mariana Romero en su cuenta de Twitter.

Julio Naser, padre de Yamila, explicó que tras la triste noticia, señaló que los profesionales buscaron inducir un parto normal y que la joven había aceptado en un primer momento influenciada por los médicos de turno. A pesar de su primera decisión, el viernes al mediodía la mujer pidió la cesárea porque no dilataba y ya no soportaba los dolores, intervención que recién fue realizada en horas de la noche.

“El jefe de sala de partos, Gerardo Murga, le dijo a la prensa que mi hija estuvo contenida todo el tiempo y que se autorizó la cesárea cuando se hizo el cambio de guardia. Pero él nunca vino a hablar conmigo”, explicó el papá de la joven internada al periodista José Inesta.

"Lo último sobre el caso de Yamila: no le quisieron entregar la documentación al abogado y al padre de Yamila. Pero, cuando el letrado se retiró, un médico llamó a Julio y finalmente le dio la historia clínica y otros papeles que mañana serán analizados por el abogado. Yamila se encuentra bien y va a seguir en la Maternidad hasta que reciba el alta médica", contó sobre el caso, Alvaro Mejuto, quien cubrió el caso desde el principio.

Versión oficial de la Maternidad

El jefe de sala de partos, Gerardo Murga, mantuvo un diálogo con la prensa, se despegó de la versión de la familia y subrayó que Yamila "estuvo contenida todo el tiempo. Cuando fue el cambio de guardia, se autorizó (la cesárea)".

Asimismo, indicó que "ir a parto natural en vez de practicar una intervención quirúrgica fue una decisión consensuada con ella" y añadió que "el dolor psicológico que sufre la mujer es el mismo con una cesárea que con un parto".

"En ningún momento hubo riesgo de vida de Yamila. Nunca hubo un motivo médico para elegir parto inducido antes que la cesárea", finalizó el especialista. 

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
506079270_1167243468774962_7590652306722520039_n

Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de octubre de 2025

La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.