
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Desde UTA informaron que aceptaron recibir parte de los haberes que se les debe, pero advirtieron que si el próximo miércoles no cobran la totalidad de la deuda, suspenderán el servicio.
Tucumán07 de enero de 2021
Bajo la Lupa Noticias
Luego de que el Gobierno de Tucumán adelantara un subsidio de $81 millones, los choferes de colectivos aceptaron un adelanto de la deuda salarial que los empresarios mantienen con los trabajadores, por lo que no habrá medida de fuerza, al menos por esta semana.
“Se ha llegado a un acuerdo que el día de mañana (por el viernes) van a saldar el mes de noviembre y el día martes van a dar un anticipo a cuenta del aguinaldo de $6000. El gremio va continuar en estado de alerta porque van a estar debiendo parte del aguinaldo y el mes de diciembre. Así que el gremio continúa en estado de alerta y si no tenemos respuesta, bueno...,., la semana que viene veremos cuáles son los pasos a seguir”, explicó César González, titular de la Unión Tranviarios Automotor.
“Ellos dicen que no tienen posibilidades de hacer el pago en su totalidad del aguinaldo con la plata, que el gobierno le ha dado un adelanto del subsidio que son 81 millones de pesos que no llegan para saldar el mes de noviembre, ni siquiera el 50% de diciembre. Entonces nosotros le planteamos que a partir de las 0 hora de mañana está vencido el mes de diciembre, que van estar debiendo el mes de diciembre y aparte nos van a estar debiendo el 80% del aguinaldo o el 70% del aguinaldo. Queremos cobrar, entonces la próxima semana si no tenemos respuesta veremos cuáles son los pasos a seguir. Hasta el día miércoles los colectivos van a funcionar normalmente, después del miércoles no sabemos qué es lo que puede pasar”, cerró.
Fuente: El Tucumano

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

La madre de una alumna de sexto grado de la escuela Uladislao Frías afirma que su hija sufre hostigamiento desde hace siete meses y que, pese a las denuncias formales, la institución no intervino con la urgencia que el caso requiere. La menor presentó ataques de pánico y ya no quiere asistir a clases.

La dirigencia del fútbol argentino oficializó el regreso del título de Campeón Anual y distinguió a Rosario Central por su campaña en 2025. Gonzalo Belloso, Ariel Holan, Ángel Di María y Jorge Broun estuvieron presentes en el acto celebrado en la AFA.

La ambulancia que se dirigía por la Ruta Provincial 308 hacia Escaba derrapó y quedó sostenida por un árbol en una zona de barranco. El conductor resultó ileso. Bomberos, Vialidad y Guardia Urbana trabajaron para retirar el vehículo.