
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Además de limitar la nocturnidad, el Gobierno les propuso a los jefes provinciales que se acoten los viajes al exterior; que se exija la realización de test PCR en el momento que alguien llega a cualquier provincia por vía aérea; que se limite a 10 el número de personas en reuniones; y que se restrinja nuevamente el uso de transporte público para trabajadores esenciales.
Covid-1906 de enero de 2021En una extensa reunión virtual que se prolongó durante más de dos horas, el presidente Alberto Fernández les propuso a los gobernadores imponer restricciones nocturnas a la circulación, en principio, de 23 a 6, para combatir la suba de casos de coronavirus que se registra desde las últimas semanas en todo el país. En Gobierno hay optimismo respecto de la recepción de la propuesta y el Ejecutivo buscará que las medidas se tomen por “consenso”.
La intención pasa también por “no frenar la economía”, y “no frustrar vacaciones ni actividades en lugares turísticos”, informaron fuentes oficiales.
El encuentro comenzó a las 13, por videoconferencia y terminó cerca de las 16. Según la Casa Rosada, los gobernadores respaldaron las propuestas y se acordó continuar los diálogos.
El Presidente estuvo acompañado de forma presencial por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Interior, Eduardo de Pedro; y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti. Llamó la atención la ausencia del ministro de Salud, Ginés González García, quien estuvo en la mayoría de las reuniones con gobernadores por cuestiones vinculadas al COVID-19 el año pasado. Ante una consulta de Infobae, desde la cartera sanitaria dijeron que es porque tenía otra actividad a la misma hora, pero evitaron brindar más detalles.
El Presidente les expresó a los gobernadores su preocupación, especialmente por el comportamiento de los jóvenes, que muestran un bajo respeto, desde la perspectiva oficial, en cuanto al cumplimiento de las medidas sanitarias como el distanciamiento social y el uso de tapabocas.
El Gobierno busca evitar referirse a las iniciativas como “toque de queda”, como deslizaron algunos funcionarios días atrás, sino que prefieren denominarlas “restricciones sanitarias nocturnas de la circulación”. Esta tarde se debatió la forma en que se llevarán a cabo.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.