El 95% de los accidentes viales se debe a errores humanos

El subdirector de la Dirección de Emergencias Sanitarias de la Provincia, Juan Palavecino, informó que entre fines de octubre y noviembre el registro de accidentes de tránsito igualó a los valores históricos de años anteriores.

Tucumán17 de diciembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Asimismo contó que la mayoría de los siniestros viales involucraron a motociclistas y que las áreas del cuerpo más afectadas de las víctimas son las manos y la cabeza. De acuerdo a estadísticas, el 95% de las causa de los accidentes tienen que ver con el factor humano. Dentro de estos, la ingesta de alcohol, el exceso de velocidad, el incumplimiento de normas de tránsito o distracciones como la manipulación de un celular son causales de accidentes.

Recomendó que, ante la presencia de una persona accidentada, es fundamental no movilizarla y esperar que llegue el personal de salud capacitado.

arbol-caido-accidente

El especialista remarcó que previo a octubre, el indicador había experimentado un marcado descenso fruto de la baja en la circulación de automovilistas durante los meses más acuciantes de la cuarentena por la emergencia sanitaria de Covid.

“Son lamentables las secuelas que producen los accidentes de tránsito. El mayor número de accidentes se produce en Capital.  El grupo etario más afectado es joven. Comprende los 15 y los 40 años. La mayoría de los accidentes están relacionados con las motos”, dijo  el médico.

A su vez, comentó que los golpes en la cabeza producen lesiones permanentes que implican tratamientos clínicos muy costosos en los hospitales públicos.

accidente-cadena-ruta-38

“Estamos llegando a un promedio mensual de 600 atenciones. El número de incidentes viales es importante”, razonó.

Palavecino comentó que si se estudian las estadísticas nacionales y provinciales, “La ingesta de alcohol, exceso de velocidad y el no respetar normas viales son los causales de los accidentes. Esto genera distracción al momento de hacer maniobras cuando una moto o un automóvil se cruzan”.

Fuente: Comunicación Tucumán 

Te puede interesar
730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.