El 95% de los accidentes viales se debe a errores humanos

El subdirector de la Dirección de Emergencias Sanitarias de la Provincia, Juan Palavecino, informó que entre fines de octubre y noviembre el registro de accidentes de tránsito igualó a los valores históricos de años anteriores.

Tucumán17 de diciembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Asimismo contó que la mayoría de los siniestros viales involucraron a motociclistas y que las áreas del cuerpo más afectadas de las víctimas son las manos y la cabeza. De acuerdo a estadísticas, el 95% de las causa de los accidentes tienen que ver con el factor humano. Dentro de estos, la ingesta de alcohol, el exceso de velocidad, el incumplimiento de normas de tránsito o distracciones como la manipulación de un celular son causales de accidentes.

Recomendó que, ante la presencia de una persona accidentada, es fundamental no movilizarla y esperar que llegue el personal de salud capacitado.

arbol-caido-accidente

El especialista remarcó que previo a octubre, el indicador había experimentado un marcado descenso fruto de la baja en la circulación de automovilistas durante los meses más acuciantes de la cuarentena por la emergencia sanitaria de Covid.

“Son lamentables las secuelas que producen los accidentes de tránsito. El mayor número de accidentes se produce en Capital.  El grupo etario más afectado es joven. Comprende los 15 y los 40 años. La mayoría de los accidentes están relacionados con las motos”, dijo  el médico.

A su vez, comentó que los golpes en la cabeza producen lesiones permanentes que implican tratamientos clínicos muy costosos en los hospitales públicos.

accidente-cadena-ruta-38

“Estamos llegando a un promedio mensual de 600 atenciones. El número de incidentes viales es importante”, razonó.

Palavecino comentó que si se estudian las estadísticas nacionales y provinciales, “La ingesta de alcohol, exceso de velocidad y el no respetar normas viales son los causales de los accidentes. Esto genera distracción al momento de hacer maniobras cuando una moto o un automóvil se cruzan”.

Fuente: Comunicación Tucumán 

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto