
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El centro asistencial sigue brindando respuestas ante la pandemia.
Covid-1907 de diciembre de 2020
Bajo la Lupa NoticiasEl secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, estuvo en el hospital Regional de Concepción "Miguel Belascuain" durante la mañana de hoy y recorrió sus salas, entre las que funciona un consultorio de febriles donde se brinda atención frente a la pandemia que atraviesa la provincia y el mundo.
“Nos encontramos con un hospital ordenado, con todo su personal trabajando. Hay disponibilidad de camas, una buena organización y el consultorio de febriles con recurso humano capacitado. En el transcurso de esta mañana examinaron 30 pacientes, pero con un marcado descenso en los últimos días”, expresó Medina Ruiz.

En la oportunidad, el director de la institución, Rodolfo Cecanti, quien acompañó al secretario Ejecutivo Médico en su recorrida, agradeció la presencia del funcionario y dijo que en la última semana mermó notoriamente el requerimiento asistencial en referencia a pacientes Covid.
“Nuestra institución tiene la característica de ser un hospital polivalente, abocado a la atención de otro tipo de patologías con una terapia intensiva y un quirófano que trabaja con cirugías programadas todos los días. Además de las salas de parto con casi 360 nacimientos durante esta pandemia”, agregó el director.

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

El arquero de Riestra Ignacio Arce fue golpeado por el delantero Facundo Brueray explotó contra los jugadores y el entrenador de Barracas Central, que ganó por 1-0 en la prórroga. Nicolás Blandi marcó el gol de la clasificación.

El juicio por el crimen de la menor se pone en marcha después de un año de investigaciones que revelaron la violencia del hecho. El debate oral será clave para determinar las responsabilidades en un caso que dejó una profunda marca en el sur tucumano.

El siniestro vial ocurrió en la mañana de este martes en intersección de Francia y 9 de Julio de la ciudad sureña. Un camión cortó un cable que cruzaba la calzada y esto provocó la caída de un poste de madera y uno metálico del alumbrado público. Un motociclista fue alcanzado por un cable y perdió el control. Tuvo que ser asistido en el Hospital Regional.

El Ministerio Fiscal presentó ante un juez un acuerdo de juicio abreviado arribado con el ladrón de 33 años por hechos producidos en el mes de octubre pasado. Deberá cumplir cinco años de prisión efectiva.

La Policía avanzó con dos allanamientos en una investigación por estafas vinculadas a la venta de iPhones que nunca llegaban a manos de los compradores. La causa expuso un esquema que habría captado a múltiples damnificados en la provincia mediante cobros anticipados y falsas promesas de entrega.