
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El centro asistencial sigue brindando respuestas ante la pandemia.
Covid-1907 de diciembre de 2020
Bajo la Lupa NoticiasEl secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, estuvo en el hospital Regional de Concepción "Miguel Belascuain" durante la mañana de hoy y recorrió sus salas, entre las que funciona un consultorio de febriles donde se brinda atención frente a la pandemia que atraviesa la provincia y el mundo.
“Nos encontramos con un hospital ordenado, con todo su personal trabajando. Hay disponibilidad de camas, una buena organización y el consultorio de febriles con recurso humano capacitado. En el transcurso de esta mañana examinaron 30 pacientes, pero con un marcado descenso en los últimos días”, expresó Medina Ruiz.

En la oportunidad, el director de la institución, Rodolfo Cecanti, quien acompañó al secretario Ejecutivo Médico en su recorrida, agradeció la presencia del funcionario y dijo que en la última semana mermó notoriamente el requerimiento asistencial en referencia a pacientes Covid.
“Nuestra institución tiene la característica de ser un hospital polivalente, abocado a la atención de otro tipo de patologías con una terapia intensiva y un quirófano que trabaja con cirugías programadas todos los días. Además de las salas de parto con casi 360 nacimientos durante esta pandemia”, agregó el director.

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

De acuerdo con un informe reciente de Microsoft, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.