
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
La secretaria General de Sitas, Adriana Bueno, indicó que no hay nada escrito pero que el personal de la salud es obligado a adelantar su período de descanso.
Salud y Bienestar01 de diciembre de 2020La referente del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (Sitas) manifestó que todos los años se presenta el mismo inconvenientes, cuando el personal de la salud debe tomar las vacaciones anuales ordinarias, nunca lo puede hacer por decisión propia o bien, como marca la ley.
Adriana Buena indicó que si bien no está escrito, "porque nunca lo hacen", pero el personal de la salud es obligado en forma compulsiva a salir de vacaciones solo 10 días durante el mes de diciembre. "Pensamos que lo hacen de este modo porque quieren contar con todo el personal durante el mes de enero, cuando se supone comenzará la vacunación contra el Covid-19", dijo la doctora Bueno.
Reconoció que todos los años deben soportar las decisiones unilaterales de los funcionarios del sistema provincial de salud, que nunca considera las necesidades de los trabajadores. Indicó que existen vacaciones pendientes de los años 2018 y 2019, y que "los más perjudicados suelen ser aquellos que prestan servicios en el interior porque son considerados personal único y muchas veces no tiene reemplazante o deben ellos encargarse de buscarlo".
La dirigente de Sitas señaló que este tema y otros tantos, relacionados con los salarios y las condiciones laborales, son motivos del paro anunciado por la organización para este miércoles y jueves.
Fuente: Los Primeros
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.
Un violento asalto que incluyó amenazas con arma de fuego se produjo el pasado 7 de octubre en un local de avenida Belgrano al 500, donde dos sujetos arribaron en moto y se llevaron dinero por la suma aproximada de $1.000.000 de pesos
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.