
Jaldo recorrió la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N° 344
La obra beneficiará tanto a los vecinos como a los productores y al turismo, y contribuirá al crecimiento de la región.
En la videoconferencia se hizo hincapié en los operativos de vacunación que se realizarán una vez que lleguen las vacunas, en enero.
Política27 de noviembre de 2020El gobernador, Juan Manzur, participó esta tarde de la videoconferencia con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la que se definieron los pasos a seguir con respecto a la pandemia de Covid-19.
En la reunión virtual de la que participaron también mandatarios de la mayoría de las provincias, Fernández avisó que se extenderán los protocolos obligatorios para prevenir la propagación de la enfermedad.
En ese sentido la provincia expuso su situación actual con respecto a los contagios, que en este momento se encuentran en una meseta, a cargo de la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla.
"El presidente se refirió al diagnóstico de situación, de cómo van disminuyendo los casos en el país, y Tucumán también se encuentra en esa situación, un amesetamiento de entre 300 y 400 casos. Sabemos que no hay que bajar los brazos ahora y que tenemos que seguir con las medidas de distanciamiento y el uso de barbijos, el lavado de manos y todas las recomendaciones", afirmó Chahla.
La titular de la cartera sanitaria además contó que durante el encuentro también se hizo hincapié en la administración de la vacuna, la que se espera que llegue a mediados de enero de 2021. "El Presidente nos contó cómo iban los convenios y contratos para conseguir las vacunas. Estamos viendo en todo el mundo las nuevas olas de contagios y esperamos que con este operativo de vacunación que va a tener que desarrollarse bastante rápido, se pueda evitar".
Asimismo Chahla se refirió al trabajo que está organizando la provincia para llevar adelante la campaña para administrar la vacuna. "Vamos a trabajar con los distintos ministerios, tanto de Desarrollo Social, Educación, además con el Ejército, para llevar adelante lo más rápido posible la vacunación. El Gobernador nos ha pedido que al momento de la llegada de la vacuna ya tengamos todo listo y por eso la provincia va a tener 100 nodos de vacunación listos".
Al mismo tiempo la ministra explicó que en la provincia primero se vacunará "al personal de salud y seguridad, que son los más expuestos, y mayores de 60 años en la primera etapa. Con las dosis que lleguen en febrero y marzo se realizará una vacunación a los docentes antes de que empiecen las clases".
Sin nuevas flexibilizaciones
Con respecto a la posibilidad de flexibilizar nuevas actividades la titular de la cartera sanitaria pidió calma y precaución. "Todavía no debemos flexibilizar si lo vemos desde el punto de vista epidemiológico y sanitario. Nosotros todavía tenemos una meseta muy alta para la población de Tucumán, por la densidad demográfica, eso puede significar que haya rebrotes y con eso habría que volver a fases anteriores. Por eso le pedimos a la gente que nos tenga un poco más de paciencia. Estamos muy cerca de la vacuna".
Fuente: Comunicación Tucumán
La obra beneficiará tanto a los vecinos como a los productores y al turismo, y contribuirá al crecimiento de la región.
Pese a que aseguran que la resolución del máximo tribunal no prohíbe la difusión de los resultados globales, los presentarán como solicitan para evitar rispideces
El secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent se refirió al acuerdo alcanzado con el Banco Central y dijo que apunta a un futuro mejor para el país, pero no es un rescate. Volvió a apoyar las reformas del gobierno de Javier Milei.
La Policía Científica de la Policía de Tucumán estuvo representada por una importante delegación encabezada por el Crio. Insp. Lic. Ramón Alfredo Martínez, quien estuvo acompañado por 14 profesionales, entre médicos legistas, bioquímicos, técnicos y peritos de la institución.
Reafirmó su compromiso con las comunidades de fe y destacó el rol social y espiritual de las iglesias evangélicas en la provincia.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.
Un violento asalto que incluyó amenazas con arma de fuego se produjo el pasado 7 de octubre en un local de avenida Belgrano al 500, donde dos sujetos arribaron en moto y se llevaron dinero por la suma aproximada de $1.000.000 de pesos
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.