El gobernador analizó junto al Presidente las medidas sanitarias a seguir

En la videoconferencia se hizo hincapié en los operativos de vacunación que se realizarán una vez que lleguen las vacunas, en enero.

Política27 de noviembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
En3IsgrXUAI2GpW

El gobernador, Juan Manzur, participó esta tarde de la videoconferencia con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la que se definieron los pasos a seguir con respecto a la pandemia de Covid-19.

En la reunión virtual de la que participaron también mandatarios de la mayoría de las provincias, Fernández avisó que se extenderán los protocolos obligatorios para prevenir la propagación de la enfermedad. 

830x465_201127195716_91011

En ese sentido la provincia expuso su situación actual con respecto a los contagios, que en este momento se encuentran en una meseta, a cargo de la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla.

"El presidente se refirió al diagnóstico de situación, de cómo van disminuyendo los casos en el país, y Tucumán también se encuentra en esa situación, un amesetamiento de entre 300 y 400 casos. Sabemos que no hay que bajar los brazos ahora y que tenemos que seguir con las medidas de distanciamiento y el uso de barbijos, el lavado de manos y todas las recomendaciones", afirmó Chahla.

La titular de la cartera sanitaria además contó que durante el encuentro también se hizo hincapié en la administración de la vacuna, la que se espera que llegue a mediados de enero de 2021. "El Presidente nos contó cómo iban los convenios y contratos para conseguir las vacunas. Estamos viendo en todo el mundo las nuevas olas de contagios y esperamos que con este operativo de vacunación que va a tener que desarrollarse bastante rápido, se pueda evitar".

Asimismo Chahla se refirió al trabajo que está organizando la provincia para llevar adelante la campaña para administrar la vacuna. "Vamos a trabajar con los distintos ministerios, tanto de Desarrollo Social, Educación, además con el Ejército, para llevar adelante lo más rápido posible la vacunación. El Gobernador nos ha pedido que al momento de la llegada de la vacuna ya tengamos todo listo y por eso la provincia va a tener 100 nodos de vacunación listos". 

Al mismo tiempo la ministra explicó que en la provincia primero se vacunará "al personal de salud y seguridad, que son los más expuestos, y mayores de 60 años en la primera etapa. Con las dosis que lleguen en febrero y marzo se realizará una vacunación a los docentes antes de que empiecen las clases".

Sin nuevas flexibilizaciones

Con respecto a la posibilidad de flexibilizar nuevas actividades la titular de la cartera sanitaria pidió calma y precaución. "Todavía no debemos flexibilizar si lo vemos desde el punto de vista epidemiológico y sanitario. Nosotros todavía tenemos una meseta muy alta para la población de Tucumán, por la densidad demográfica, eso puede significar que haya rebrotes y con eso habría que volver a fases anteriores. Por eso le pedimos a la gente que nos tenga un poco más de paciencia. Estamos muy cerca de la vacuna".  

Fuente: Comunicación Tucumán

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.