
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El Covid-19 se cobró la vida del doctor Walter Alberto Zubelza, quien estaba internado desde el 22 de octubre en el sanatorio Rivadavia, en la capital.
Covid-1915 de noviembre de 2020Su partida llevó dolor a la comunidad sanitaria del hospital Avellaneda. Hoy se informó la muerte por covid-19 del médico, Walter Alberto Zubelza, quien era jefe de Guardia de ese centro sanitario de referencia de la provincia.
Colegas y ex residentes y alumnos del servicio médico despidieron a través de las redes sociales al especialista. “Mi querido Makanaki, así te llamábamos tus amigos de la guardia, los que conocimos tu gran corazón, tus valores. Hoy terminó la guardia mi amigo, en medio de esta locura que no para de arrebatarnos afectos; sé que estarás descansando en paz y cuidando a tu familia desde allá arriba. Danos fuerza a los que estamos para seguir luchando...te acordás...como cuando esos sábados a la madrugada ya parecía que no podíamos más y entre todos nos dábamos aliento... danos aliento para seguir desde donde estés. Te quiero mi querido Walter Alberto Zubelza! Descansa en paz”, escribió en la cuenta de Facebook del propio cirujano.
En el Ministerio de Salud ratificaron el fallecimiento del cirujano Zubelza e informaron que había estado internado desde el 22 de octubre en el sanatorio Rivadavia, en la capital.
“Tristeza impotencia dolor deja su partida mi querida Doc Walter Alberto Zubelza. Todos los que compartimos con usted tuvimos la oportunidad de recibir sus enseñanzas su sabiduría y conocimos valoramos al ser humano humilde compañero protector. Los residentes y ex residentes de Medicina General del Hospital Nicolás Avellaneda tuvimos al mejor jefe de guardia y jamás lo olvidaremos. Gracias doc por brindarnos tanto. Vuela alto y Dios le de fortaleza a su familia a su hijito para continuar”, publicó Mariza Cortez.
FUENTE: La Gaceta
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
La nota firmada por referentes como Agustín Romano Norri, Jorge Mendía, Luis González, Teresita Villavicencio y Ariel García y entre otros referentes de distintas líneas internas del radicalismo, denuncia una “grave crisis de legalidad y funcionamiento democrático” en la UCR tucumana.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.