
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
La titular de la cartera sanitaria advirtió que en la provincia hay recuperados que volvieron a contraer la enfermedad. "Ahora hay que testear, chequear si hay anticuerpos", explicó la médica.
Covid-1910 de noviembre de 2020
Bajo la Lupa Noticias
La ministra de Salud Rossana Chahla confirmó que en Tucumán hay 13 pacientes reinfectados con coronavirus, por lo que advirtió a los tucumanos que se hayan recuperado a mantener las medidas sanitarias.
“Estamos viendo casos, eso es muy importante decirlo, de reinfecciones. Ya tenemos 13 pacientes documentados que han tenido Covid hace tres meses y ahora están con lesiones, sintomáticos de Covid”, comenzó explicando la titular del área que explicó que no todos los recuperados generan anticuerpos, por lo que están expuestos al virus.
“Aquella persona que haya tenido Covid, que haya estado muy poco sintomático o asintomático, lo más probable es que no tenga anticuerpos y vuelva a contagiarse. Y en esa vuelta de contagio, la patología tiene mayor posibilidad de hacer más daño”, señaló Chahla en LV12.
Sobre la disminución de casos que Tucumán registra en los últimos días, pidió a los tucumanos no relajarse demasiado, porque a pesar de los números, la cantidad de infectados continúan siendo importante: "tenemos 500 casos por día, es muchísimo en una población tan densa como la nuestra con flexibilizaciones, no tenemos que tirar mucho de la cuerda", advirtió.
Por último, la ministra destacó la búsqueda de pacientes asintomáticos que se realizan por las zonas con más circulación de la Capital. “La gente está cumpliendo bastante bien, algunas correcciones del uso del barbijo que va por arriba de la nariz. Ayer el plan buscarte ha dado 0 positividad", contó Chahla, sobre el operativo realizado en la zona bancaria.
Ayer lunes, en su reporte vespertino, el Ministerio de Salud informó que Tucumán registró 18 muertes y 364 nuevos casos de Coronavirus, en las últimas 24 horas y que el total de pacientes dados de alta a la fecha es de 45.771, mientras que son 8.426 los tucumanos que todavía luchan contra la enfermedad.
FUENTE: El Tucumano

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.