La Neonatología del Hospital Regional de Concepción tiene bebes contagiados de coronavirus

Tres recién nacidos dieron positivo de covid-19 y hay casos sospechosos que fueron aislados por haber estado internados en el lugar al mismo tiempo que los infectados.

Covid-1904 de noviembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
bb 1

Según información a la que pudo acceder este medio, en el servicio de neonatología hay tres (3) bebes que dieron positivo de coronavirus, mientras que otros fueron aislados por sospecha ya que estuvieron internados al mismo tiempo que los Positivos.

En total en el servicio que tiene como jefa a la Dra. Lorena González Arias hay 15 bebes, entre positivos, aislados por sospechas y los internados por otras patologías.

Se pudo conocer además que el próximo lunes hisoparán a una veintena de profesionales que integran el personal de salud que tuvieron contacto con los casos positivos, habiendo ya personal que esta infectado con el virus y se encuentran cumpliendo el aislamiento. 

Lo más reciente sobre el coronavirus en los bebés y los niños pequeños

La información que tenemos sobre el virus cambia cada minuto. Mucho se ha descubierto, pero aún queda mucho por saber. Hasta hace poco, el consenso era que los niños que se contagiaban de Covid-19 no tenían síntomas graves. Incluso se tuvo la teoría de que muchos de ellos nunca presentaban síntomas. “Es cierto que los niños son asintomáticos o tienen una infección muy leve”, le dijo al New York Times Raina MacIntyre, epidemióloga de la Universidad del Sur de Gales en Australia, que ha estudiado en detalle la manera en la que el coronavirus se ha expandido.

lactancia-_vidal-_home_5

Los casos en niños eran tan raros, que esta epidemia se comparó con otras en las que los menores de edad contagiados tampoco desarrollaron síntomas, como fue el caso del Mers en Arabia Saudita o el Sars en Corea del Sur. Y todos estos datos tranquilizaron tanto a los padres, que muchos pensaron que sus hijos eran inmunes y que, por lo tanto, sacarlos un rato al parque no tendría consecuencias serias.

imagen (1)

Hoy, no obstante, un nuevo estudio publicado en Pediatrics explica que, aunque la mayoría de los niños no se enferman tanto como los adultos, sí se han presentado casos severos en los más pequeños. Aunque la información ya ha sido revisada y aprobada para ver la luz, el estudio presentado no es la entrega final, pero han decidido publicarlo anticipadamente por la importancia de su contenido. Los científicos detrás de la investigación son Steven L. Zeichner (cabeza de la división de enfermedades infecciosas pediátricas de la Universidad de Virginia) y Andrea T. Cruz (especialista en medicina de emergencias pediátricas de la Escuela de Medicina Baylor de Houston), y están muy interesados en que el mundo sepa que los niños no son inmunes. No quieren generar pánico, al fin y al cabo el 90% de los niños presentan síntomas moderados, pero necesitan que los padres actúen de manera proactiva, que no se confíen.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.