
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Desde las 9 de la mañana de este viernes y hasta el mediodía se realizan de manera gratuita solo para aquellos que tuvieron contacto directo con pacientes que contrajeron el virus covid-19 y personas con síntomas.
Covid-1930 de octubre de 2020
Bajo la Lupa Noticias
La Lic. Adriana Barrionuevo es Jefa del Área Operativa Aguilares y está a cargo del operativo sanitario que se lleva a cabo en la plaza San Martín de la ciudad sureña.
“Es una actividad articulada con el gobierno local. Es el hisposado nasofaríngeo que demora unos minutos hasta tener un resultado.Buscamos tener un panorama más claro del lugar donde estamos parados ante esta pandemia” señaló la funcionaria sanitaria.


Los números de contagios son aproximadamente de 570 positivos, casi mil familias asistidas en sus domicilios con muchos recuperados gracias a Dios y menos personas fallecidas.
“Los hisopadores (Dos grupos de cuatro personas) están preparados con su indumentaria correspondiente y la verdad que debo destacar la tarea, con trabajadores cansados de tanta lucha pero comprometidos con la tarea” indicó a BLL Barrionuevo.


Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

Cada 17 de noviembre se recuerda la importancia de prevenir una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo. El tabaquismo continúa como el factor de riesgo dominante, pero no es el único.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

Utilizando un nombre falso, se hospedó durante varios días en un hotel ubicado en la zona del Abasto sin abonar los servicios. Tarjeta de crédito sin fondos y huida por el subsuelo. Acuerdo de juicio abreviado entre el MPF, el acusado y su defensa.