Todas las guardias del Hospital pasarían a ser de febriles a pesar de la negativa de algunos médicos

El Director del Hospital Regional Concepción Rodolfo Cecanti emitió un mensaje a coordinadores y jefes de servicios de la salud y se refiere al trabajo que deberán realizar todos los médicos y agentes en el nosocomio. “Intentamos que esto sea voluntario, consensuado y de forma coordinada entre compañeros de trabajo pero llegado el momento con una negativa infranqueable no nos queda otra que apelar a un documento legal” afirmó.

Covid-1913 de octubre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
118970885_3225370084165110_2929063735362588693_o

La necesidad de mayor recurso humano llevaría a las autoridades a tomar una decisión no deseada por todos los profesionales de la salud; "Si la intensidad de trabajo continúa o se incrementa vamos a necesitar la incorporación que quisimos que en estos meses sea de forma voluntaria, consensuada y paulatina entre médicos de guardia, cirujanos y traumatólogos. El trabajo fue en aumento desde el mes de marzo y el hospital local fue reincorporando recursos humanos en distintos sectores” destacó Cecanti.“Dada las circunstancias por la pandemia  hubo profesionales que cursaron una curva de aprendizaje y capacitación en especialidades que no eran características propias de ellos” .

“La atención de pacientes febriles  es simple en relación a la complejidad de la atención, está fundamentalmente centrada en una consulta, evaluación y un triage realizado por enfermería con una oximetría de pulso, una evaluación mínima, un pedido de radiología donde siempre hay acompañamiento de un clínico  o coordinadores de diferente sectores en caso de dudas poder ayudar”  destacó Cecanti con respecto a lo que se viene haciendo en el nosocomio local.

laboratorio-hospital-de-carmen-covid19-4

-  Los consultorios de febriles pasaron de atender en los últimos días entre 10 y 15 a 100 o 160 pacientes.

- En un día se realizaron 181 hisopados

“Casi el 80 por ciento de las especialidades médicas se fueron incorporando en forma consensuada, sumado a esto las bajas que se van generando por esta enfermedad, con aislamientos de 14 días o por tratamientos en caso de tener patologías más complicadas.  A esto debemos sumar el análisis del comportamiento de las diferentes patologías en las guardias, hoy con una disminución importante en números de cirugías, en número de atención, con días donde no hay más de 10 consultas quirúrgicas y traumatológicas y por tal motivo hoy necesitamos la incorporación de esas especialidades al sub sector de la guardia de febriles" expresó el médico en su mensaje.

90133469_1370408426483959_1927142037484732416_o

Según lo informado por el propio Cecanti, en los próximos días llegará la decisión que todas las guardias sean de febriles, es decir se seguirá un procedimiento de colocación de un barbijo y será atendido como paciente covid, es decir no habrá diferenciación de especialidades; “esto es una cuestión de sentido común, solidaridad, respeto al colega que está trabajando y a la intensidad de trabajo. Nosotros intentamos que estos siete meses se haya hecho de manera voluntaria, consensuada y en alguna mediación con los diferentes jefes de servicios y con las autoridades hospitalarias pero dada la negativa de algunos referentes y agentes quiero comentarles  que hay un formulario de notificación de reasignación de tareas, tema respaldado por la resolución legal número 149 del Ministerio de Salud de la Nación donde está referido en el artículo 4 inc. 1  de la ley de carrera sanitaria donde dice que se dispone la afectación preventiva de todo personal del sistema de salud menor de 60 años que no se encuentre incluido en los grupos de riesgos para la prestación de servicios en lo que resulte necesario a criterio del Comité Operativo de Emergencia Sanitario”.

multimedia.normal.a2cb1ad90fb850a1.64725f6e6f726d616c2e6a7067

Con respecto al personal de riesgo el director del hospital Dr. Miguel Belascuain aclaró que no cuentan con personal de riesgo trabajando por edad; “algunos (mínimo) que a pesar de la  comorbilidad están trabajando es porque tienen una declaración jurada voluntaria firmada” aclarando además que; “cuando una persona toma licencia por comorbilidad no puede trabajar en el sector privado”.

“Dada la negativa de las mencionadas especialidades a incorporarse de manera solidaria y consensuada, la dirección solicitó a jefes de guardias y  servicios mencionados a emitir una lista con todo el personal para que dado el momento puedan esos trabajadores ser reasignados a realizar tareas como por ej: atender pacientes, ayudar en consultorios de febriles, colaborar en el shock room, interconsultas en sala, de la misma manera que se trabaja con una patología no covid, se haga en unas covid, esto en horarios, con turnos, (2, 3 o 4  horas) pero no se puede seguir teniendo dos o tres clínicos que no dan abasto y tener gente durmiendo toda la tarde o todo el día. Eso no está bien como persona solidaria, sin  compromiso humano con el paciente y el compañero de trabajo” dijo Cecanti.

El formulario llevará la firma del director del hospital, el comité operativo de emergencia de la provincia. El trabajador podrá tener la posibilidad de una defensa legal ante posible negativa, situación que los podría llevar a asuntos disciplinarios y ahí podrán con sus asesores legales dirimir la situación.

“Intentamos que esto sea voluntario, consensuado y de forma coordinada entre compañeros de trabajo pero llegado el momento con una negativa infranqueable no nos queda otra que apelar a este documento legal” concluyó Cecanti.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.