
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El aumento de casos de coronavirus que se registraron en las últimas 12 horas alertó al gobierno provincial y respetando el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) a nivel nacional, el primer mandatario Juan Manzur aseguró hoy que “vamos a acatar el decreto del Presidente(Alberto Fernández), que tiene fuerza de ley y que además es razonable desde el punto de vista sanitario”.
Covid-1912 de octubre de 2020El gobernador aclaró, en diálogo con el diario La Gaceta, que “si bien el sistema público aún tiene capacidad de respuesta, el sistema privado está al límite. Es mejor prevenir porque el 80% de los casos involucran a la capital”.
“Por más que estas medidas resulten antipáticas para sectores de la sociedad, es necesario respetarlas y cumplirlas”, sostuvo el mandatario provincial.
Además, Manzur dejó en claro en sus redes sociales que “tras ratificar nuestro compromiso con todas las autoridades para enfrentar esta pandemia, cumpliremos con el decreto nacional 729/2020 que fija nuevas pautas sanitarias en algunos distritos del país, en medio de un contexto que provocó enormes daños a la salud y la economía de los argentinos”.
La resolución de Nación dicta que Tucumán continúe con el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) en todo su territorio, a excepción de San Miguel de Tucumán que deberá cumplir con el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) hasta el próximo 25 de octubre”, dejó en claro Manzur.
A su vez, el jefe de Estado provincial aseguró que “estas medidas se tomaron pensando en el bienestar de todos los tucumanos, y con nuevos indicadores epidemiológicos: nuestra Capital hoy concentra la mayor cantidad de casos positivos por Covid-19 y es importante mitigar la circulación comunitaria del virus en este distrito”.
Recordemos que en horas del mediodía, el Ministerio de Salud provincial informó que se suman 1.055 nuevos casos de COVID-19 en Tucumán, totalizando 29.874. 590 casos en la Capital. En tanto que ocho fueron las personas fallecidas, llegando a un total de 475.
En tanto que el total de pacientes dados de alta a la fecha es de 16.840. Según datos brindados por la cartera sanitaria, los números del patógeno hasta el mediodia es el siguiente:
Capital (590); Cruz Alta (131); Tafí Viejo (94); Yerba Buena (75); Lules (64); Chicligasta (22); Leales (22); Tafí del Valle (15); Famaillá (15); Río Chico (7); Burruyacú (7); Simoca (7); Monteros (4); Alberdi (1); Trancas (1).
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.