Manzur aseguró que la Capital vuelve al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio

El aumento de casos de coronavirus que se registraron en las últimas 12 horas alertó al gobierno provincial y respetando el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) a nivel nacional, el primer mandatario Juan Manzur aseguró hoy que “vamos a acatar el decreto del Presidente(Alberto Fernández), que tiene fuerza de ley y que además es razonable desde el punto de vista sanitario”.

Covid-1912 de octubre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
818x460_170929102450_46848

El gobernador aclaró, en diálogo con el diario La Gaceta, que “si bien el sistema público aún tiene capacidad de respuesta, el sistema privado está al límite. Es mejor prevenir porque el 80% de los casos involucran a la capital”.

“Por más que estas medidas resulten antipáticas para sectores de la sociedad, es necesario respetarlas y cumplirlas”, sostuvo el mandatario provincial.

Además, Manzur dejó en claro en sus redes sociales que “tras ratificar nuestro compromiso con todas las autoridades para enfrentar esta pandemia, cumpliremos con el decreto nacional 729/2020 que fija nuevas pautas sanitarias en algunos distritos del país, en medio de un contexto que provocó enormes daños a la salud y la economía de los argentinos”.

manzur ok


La resolución de Nación dicta que Tucumán continúe con el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) en todo su territorio, a excepción de San Miguel de Tucumán que deberá cumplir con el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) hasta el próximo 25 de octubre”, dejó en claro Manzur.
A su vez, el jefe de Estado provincial aseguró que “estas medidas se tomaron pensando en el bienestar de todos los tucumanos, y con nuevos indicadores epidemiológicos: nuestra Capital hoy concentra la mayor cantidad de casos positivos por Covid-19 y es importante mitigar la circulación comunitaria del virus en este distrito”.

Recordemos que en horas del mediodía, el Ministerio de Salud provincial informó que se suman 1.055 nuevos casos de COVID-19 en Tucumán, totalizando 29.874. 590 casos en la Capital. En tanto que ocho fueron las personas fallecidas, llegando a un total de 475.

En tanto que el total de pacientes dados de alta a la fecha es de 16.840. Según datos brindados por la cartera sanitaria, los números del patógeno hasta el mediodia es el siguiente:

Capital (590); Cruz Alta (131); Tafí Viejo (94); Yerba Buena (75); Lules (64); Chicligasta (22); Leales (22); Tafí del Valle (15); Famaillá (15); Río Chico (7); Burruyacú (7); Simoca (7); Monteros (4); Alberdi (1); Trancas (1).

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.