
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El presidente pidió restringir la circulación al máximo en 18 departamentos del interior del país -que no mencionó- en los que se registra la mayor cantidad de contagios y hay mayor ocupación del sistema sanitario. Las medidas que rigen desde mañana en Tucumán.
Covid-1910 de octubre de 2020
Bajo la Lupa Noticias
"Esto no es culpa de nadie, el único que tiene la culpa es el virus: lo que tenemos que entender de una vez y para siempre es que el virus está y nosotros vamos a buscarlo", dijo el presidente Alberto Fernández al anunciar que regirán restricción para la circulación en 18 municipios del interior del país (que no detalló) en el marco de la pandemia de Coronavirus.
El presidente enfatizó que los contagios se han trasladado al interior del país y que es allí donde hay que tomar medidas más urgentes: "en el AMBA el problema parece empezar a controlarse", analizó, y advirtió que "lo que es evidente es que el problema trascendió el AMBA y se metió en toda la Argentina".
Fernández celebró que "hace cinco semanas que estamos en un proceso lento y sostenido de descenso de los contagios", y precisó que en estos momentos "el 65% de los contagios provienen de las provincias, mientras el 35% del AMBA".
"Lo que más quiero es unir el esfuerzo con los gobernadores de mi querido país", se envalentonó el Presidente y anunció que "ahora voy a arremangarme con ellos para atacar al virus maldito en cada rincón del país” pero que para ello “tenemos que restringir la circulación”.
Las restricciones vigentes desde mañana en Tucumán
El Comité Operativo de Emergencia (COE) de Tucumán definió este viernes que desde el sábado 10 de octubre se restringe la circulación entre municipios de Tucumán con el objetivo de frenar la curva de contagios de Coronavirus.
Entre las 18 y las 23.30 de lunes a viernes y los fines de semana y feriados desde las 15 hasta las 23.30, no podrán circular aquellas personas que no cuenten con el Permiso Único de Circulación Interjurisdiccional.
No se modifica el horario de las actividades flexibilizadas, por lo tanto, a partir del horario de restricción, las personas podrán realizarlas en el ámbito de su jurisdicción.
Se mantienen vigentes todas las actividades habilitadas, a las que se suma la reapertura de los cementerios. Por este fin se semana los exceptuados podrán portar los permisos de circulación preexistentes.

Volvé a escuchar a Alberto Fernández junto a gobernadores:
FUENTE: El Tucumano

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.