Por ahora, Educación descarta la vuelta a clases presenciales en Tucumán

Según el indicador que presentó la Nación, Tucumán se encuentra en la zona roja del semáforo, por lo que se infiere que no están dadas las condiciones epidemiológicas para el retorno seguro a las aulas.

Tucumán08 de octubre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
818x460_201008093012_31263

El ministro de Educación de Tucumán, Juan Pablo Lichtmajer, participó de la reunión virtual que mantuvieron sus pares de todo el país con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y las autoridades de la cartera sanitaria a nivel nacional. En la videoconferencia se evaluaron las posibilidades de un regreso a clases presenciales en diferentes provincias. Sin embargo,a causa de la situación epidemiológica por la que transita actualmente Tucumán, por el momento no será posible el retorno a las aulas.
 
“Según el indicador que presentó la Nación, Tucumán se encuentra en la zona roja del semáforo. En este momento, no están dadas las condiciones epidemiológicas para el retorno seguro a clases presenciales en Tucumán. Sobre todo, no vamos a tomar ninguna medida de política pública que pueda poner en riesgo de contagio a la familia docente, a los alumnos y alumnas y a quienes con ellos comparten. Esto es lo que vamos a priorizar en todo momento: cuidar la salud y sostener el derecho a la educación en condiciones extraordinarias y ciertamente difíciles”, expresó Lichtmajer
 
En el encuentro que se mantuvo con los ministros y ministras de las 24 jurisdicciones, el ministro de Salud de la Nación informó que se va a enviar una guía para el análisis del nivel de riesgo epidemiológico que va a ser elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación con los aportes que las jurisdicciones hagan. "Sobre la base de esa guía se podrán identificar entonces las condiciones que presenta cada jurisdicción al respecto”, añadió.
 
Si bien todavía no hay definiciones y se espera un nuevo encuentro virtual, paralelamente, el Ministerio de Educación de Tucumán se encuentra trabajando para el próximo lanzamiento de un plan de transición educativa entre el 2020 y el 2021. “Claramente en estos momentos y basándonos en los indicadores que están en vigencia, uno debe decir que no están dadas las condiciones en este momento para pensar en actividades presenciales. No obstante, eso no significa que no hay actividad escolar como se ha sostenido a lo largo del año. Vamos a estar trabajando con más intensidad aún para presentar el Plan de Transición 2020/21 no solo para garantizar la continuidad pedagógica, sino también para generar un tránsito hacia el año que viene, acreditando saberes y buscando todo aquello que pueda fortalecer el vínculo”, culminó.

FUENTE: El Tucumano

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.