Campaña contra el dengue en Concepción

En la mañana de hoy la dirección de medio ambiente de la municipalidad de Concepción a cargo del ingeniero Fernando Molina llevó a cabo el dragado y larvicidas en lo que es la campaña de prevención contra el dengue del canal ubicado en José Haimes y Gregoria Matorras.

Dengue07 de octubre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
3

“En coordinación con el ministerio de salud de la nación, quienes mandaron sus agentes de vectores, agentes sociosanitarios del Hospital regional y obviamente parte de la municipalidad estamos arrancando con la campaña contra el dengue. Sabemos que el mosquito no aparece únicamente cuando lo vemos volar, sino que debemos ir para atrás y tratar de cuidar el ciclo del mosquito. En estos momentos el mosquito está en un ciclo que es la parte del huevo que los depositó la hembra antes del invierno y tiene un periodo grande dentro de recipientes que están secos, al caer una lluvia o regar se activa todo porque tienen la temperatura adecuada, explosionan esos huevos y se genera el ciclo”, explicó Molina.  

1
“Además, estamos visitando las casas con el protocolo pertinente con respecto a covid, no podemos ingresar a las viviendas en estos momentos a hacer los descacharreo y larvicidas, pero si entregar folletería con información para que ellos mismo lo hagan, saquen a la vereda los desechos y la municipalidad pase a retirarlos”, aclaró el director. 

2
“En los canales comenzamos hace dos meses, la subsecretaría de servicios públicos contrato una retroexcavadora grande, se empezó con canales de mayor porte que este, se hace dragado y a la vez larvicidas, que sería control de las larvas que podrían estar en las aguas estancadas”, remarcó Molina. 

4

“En todos los barrios se hará una campaña de concientización, la gente sabe ya del tema y sabe que el mosquito no crece en aguas estancadas en descomposición, sino en agua limpia. Puede haber otros mosquitos que crecen en aguas estancadas, pero son de otro género, no así el mosquito Aedes aegypti”, señaló el funcionario. 

“Si un vecino realizó un descacharreo y desea que la municipalidad retire nos pueden buscar en calle Italia 1420 en oficina de medio ambiente o en el obrador, con el ingeniero garay o pedro Sandoval que son los encargados de coordinar con los camiones”, finalizó Molina 

Te puede interesar
730x473_250203100227_22548

Dengue: Refuerzan operativos de bloqueo contra el dengue en el sur de la provincia

Bajo la Lupa Noticias
Dengue03 de febrero de 2025

El Ministerio de Salud amplió las acciones de prevención en Los Sarmientos y el barrio Belgrano de la ciudad de Aguilares, con operativos casa por casa para la eliminación de criaderos y control del mosquito Aedes aegypti. Se aplicaron biolarvicidas y se entregaron repelentes a los vecinos, en el marco de las medidas dispuestas por el gobierno provincial.

75268027114

Detectan nuevos casos de dengue en Tucumán y refuerzan medidas de control

Bajo la Lupa Noticias
Dengue28 de enero de 2025

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, liderado por el ministro Luis Medina Ruiz, informó avances en la lucha contra el dengue, con nueve casos detectados esta semana en Aguilares y Los Sarmientos bajo control. Además, destacaron la disminución de enfermedades respiratorias como bronquiolitis, gripe y COVID-19, y la continuidad de campañas preventivas, incluyendo la vacunación contra el virus sincitial respiratorio para embarazadas.

250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Lo más visto