El daño a la biodiversidad de los cerros “es grave”

Son graves los daños ocasionados en la biodiversidad de los cerros tucumanos afectados por los incendios que se desarrollaron en los últimos días y que mantienen a los expertos en vilo en busca de poder determinar las causas, que hasta el momento señalan una intencionalidad, y también cuantificarlos para poder comenzar con el trabajo de recuperación de inmediato.

Tucumán07 de octubre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
6d50678b-6042-40c7-9f1a-9f3a26fd8ec6

Liliana Fortini, directora de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Provincia habló con LG Play y plasmó un panorama complicado en sus apreciaciones de lo ocurrido en San Javier y en el sur provincial en la zona de Escaba, advirtiendo que “es una situación muy grave y muy triste por la gran cantidad de biodiversidad que se está perdiendo”.

91263afc-e34b-4afd-a4a2-958edd119917

Según las previsiones del tema lluvias, “estamos bastante complicados”, advirtió la funcionaria al tiempo que pidió “tomar conciencia del tema fuego y ser muy cautos”.

Sobre los motivos que habrían desencadenado los incendios, Fortini contó que pudo conversar con los bomberos y con quienes estuvieron trabajando en el área de San Javier y “la consideración es que ha sido causado en forma intencional”, y reflexionó: “Como caminante de los cerros no concibo que alguien intente hacer este daño de forma intencional, quiero suponer que fue un descuido de una colilla de cigarrillo o de un fuego, que no se para qué podría haber sido prendido, pero es inconcebible”.

b1d6fb87-5fd6-43e9-9461-521d79231a54
incendios_san_javier_sequia_bomberos_nn-7

En el caso de San Javier, por tratarse de un área protegida, la dirección entra a trabajar directamente sobre el territorio como responsable. Desde el día domingo, cuando empezaron a disminuir las acciones de los bomberos, comenzaron las evaluaciones haciendo rastrillajes por algunas sendas y “en estos lugares no hemos encontrado daños en las copas de los árboles, pero tenemos que ir más arriba”, detalló la funcionaria.

De todas maneras, este miércoles los especialistas recorrerán las sendas más altas en donde el fuego ha sido más severo para poder hacer las estas evaluaciones pertinentes. “No podemos aseverar cuales fueron las pérdidas, pero a priori el daño severo estaría afectando entre 30 y 35 hectáreas, según lo que vemos en las imágenes satelitales”, aseguró Fortini.

En tanto que de Escaba, la directora trazó una importante diferencia en las magnitudes con San Javier debido a que el acceso a las zonas para el control son más complicados, donde la situación sería más grave. “Cuando disminuya o se apague  el fuego haremos la evaluación pertinente y el tipo de restauración, porque en algunos casos será solamente clausurar y dejar que el bosque se regenere espontáneamente y en otros casos habrá que hacer una intervención más activa con una reforestación”, explicó.

Fuente: comunicaciontucuman.gob.ar

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto