
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Son graves los daños ocasionados en la biodiversidad de los cerros tucumanos afectados por los incendios que se desarrollaron en los últimos días y que mantienen a los expertos en vilo en busca de poder determinar las causas, que hasta el momento señalan una intencionalidad, y también cuantificarlos para poder comenzar con el trabajo de recuperación de inmediato.
Tucumán07 de octubre de 2020Liliana Fortini, directora de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Provincia habló con LG Play y plasmó un panorama complicado en sus apreciaciones de lo ocurrido en San Javier y en el sur provincial en la zona de Escaba, advirtiendo que “es una situación muy grave y muy triste por la gran cantidad de biodiversidad que se está perdiendo”.
Según las previsiones del tema lluvias, “estamos bastante complicados”, advirtió la funcionaria al tiempo que pidió “tomar conciencia del tema fuego y ser muy cautos”.
Sobre los motivos que habrían desencadenado los incendios, Fortini contó que pudo conversar con los bomberos y con quienes estuvieron trabajando en el área de San Javier y “la consideración es que ha sido causado en forma intencional”, y reflexionó: “Como caminante de los cerros no concibo que alguien intente hacer este daño de forma intencional, quiero suponer que fue un descuido de una colilla de cigarrillo o de un fuego, que no se para qué podría haber sido prendido, pero es inconcebible”.
En el caso de San Javier, por tratarse de un área protegida, la dirección entra a trabajar directamente sobre el territorio como responsable. Desde el día domingo, cuando empezaron a disminuir las acciones de los bomberos, comenzaron las evaluaciones haciendo rastrillajes por algunas sendas y “en estos lugares no hemos encontrado daños en las copas de los árboles, pero tenemos que ir más arriba”, detalló la funcionaria.
De todas maneras, este miércoles los especialistas recorrerán las sendas más altas en donde el fuego ha sido más severo para poder hacer las estas evaluaciones pertinentes. “No podemos aseverar cuales fueron las pérdidas, pero a priori el daño severo estaría afectando entre 30 y 35 hectáreas, según lo que vemos en las imágenes satelitales”, aseguró Fortini.
En tanto que de Escaba, la directora trazó una importante diferencia en las magnitudes con San Javier debido a que el acceso a las zonas para el control son más complicados, donde la situación sería más grave. “Cuando disminuya o se apague el fuego haremos la evaluación pertinente y el tipo de restauración, porque en algunos casos será solamente clausurar y dejar que el bosque se regenere espontáneamente y en otros casos habrá que hacer una intervención más activa con una reforestación”, explicó.
Fuente: comunicaciontucuman.gob.ar
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas.
La marcha, organizada por el Ministerio Público Fiscal, tiene como objetivo concientizar sobre los peligros del consumo de drogas y promover la rehabilitación de quienes han caído en el flagelo de las sustancias.
En la víspera del Día de la Independencia, se llevó a cabo un emotivo acto en Plaza Independencia, con la participación de autoridades, instituciones educativas y vecinos. El evento sirvió también para destacar obras en marcha y reafirmar el reclamo por mayor autonomía municipal.
Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina.