Plantean modificaciones en la jurisdicción territorial de los Centros Judiciales de Concepción y Monteros

El cauce del Río Seco sería uno de los límites. El proyecto de ley, impulsado por el legislador Raúl Albarracín (Bloque PJS - Recuperemos Tucumán), se justifica en lo oneroso que se vuelve trasladarse en muchas ocasiones por largos trayectos para los habitantes de numerosas localidades y parajes del sur de la provincia.

Política05 de octubre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
thumbnail_IMG-20200930-WA0018

El mismo cuenta con el acompañamiento de los legisladores Walter Berarducci, Raul Pellegrini y Roque Tobias Álvarez. 

Mediante esta iniciativa se apunta a un cambio en la redacción de los artículos 84 y 86 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (Ley provincial N°6238) que establecen la jurisdicción del Centro Judicial de Concepción y Monteros respectivamente. En efecto, se prevé que la misma quede determinada por el límite natural que representa el cauce del Río Seco de manera que, en el caso del Centro Judicial Concepción comprenda el territorio ubicado hacia el sur abarcando los departamentos de Chicligasta, Río Chico, Juan Bautista Alberdi, La Cocha, Graneros y parte de Simoca. Por su parte, la jurisdicción territorial del Centro Judicial Monteros comprendería los departamentos de Tafí del Valle, Famaillá, Monteros y parte de Simoca, siendo su límite sur el cauce del Río Seco.

thumbnail_IMG-20200930-WA0018

Albarracín considera que "es necesario dar una respuesta formal y concreta a reiterados pedidos realizados por los habitantes de distintas localidades quienes se ven muchas veces privados del derecho fundamental de acceso a la Justicia".

thumbnail_IMG-20200930-WA0017

El parlamentario advierte que "los mismos, en ocasiones, se ven obligados de desistir de sus reclamos por la lejanía y los altos costos económicos que les demanda el traslado hacia los tribunales ordinarios de la ciudad de Monteros en busca de justicia a los diversos conflictos jurídicos, encontrándose de esta manera en un estado de vulnerabilidad social, económica y legal".

Entre los fundamentos del proyecto cabe destacar la situación de las localidades de Ciudacita, ubicada aproximadamente a unos 49 kilómetros y de Monteagudo a 51 kilómetros de la ciudad de Monteros, las cuales tienen asentada allí su jurisdicción natural. Los habitantes de estos pueblos deben viajar más lejos y gastar más dinero en el traslado a esa ciudad. En cambio, si la jurisdicción fuera la del Centro Judicial Concepción estarían aproximadamente a 27 km Ciudacita y Monteagudo a 38 km de esta ciudad. Muchas personas tendrían acceso más rápido y menos costoso a la Justicia.


Finalmente, otra razón que justifica el cambio de jurisdicción es el mal estado de las rutas provinciales los cuales provocan daños económicos y hasta pone en riesgo las vidas de quienes circulan por las mismas.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.