Plantean modificaciones en la jurisdicción territorial de los Centros Judiciales de Concepción y Monteros

El cauce del Río Seco sería uno de los límites. El proyecto de ley, impulsado por el legislador Raúl Albarracín (Bloque PJS - Recuperemos Tucumán), se justifica en lo oneroso que se vuelve trasladarse en muchas ocasiones por largos trayectos para los habitantes de numerosas localidades y parajes del sur de la provincia.

Política05 de octubre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
thumbnail_IMG-20200930-WA0018

El mismo cuenta con el acompañamiento de los legisladores Walter Berarducci, Raul Pellegrini y Roque Tobias Álvarez. 

Mediante esta iniciativa se apunta a un cambio en la redacción de los artículos 84 y 86 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (Ley provincial N°6238) que establecen la jurisdicción del Centro Judicial de Concepción y Monteros respectivamente. En efecto, se prevé que la misma quede determinada por el límite natural que representa el cauce del Río Seco de manera que, en el caso del Centro Judicial Concepción comprenda el territorio ubicado hacia el sur abarcando los departamentos de Chicligasta, Río Chico, Juan Bautista Alberdi, La Cocha, Graneros y parte de Simoca. Por su parte, la jurisdicción territorial del Centro Judicial Monteros comprendería los departamentos de Tafí del Valle, Famaillá, Monteros y parte de Simoca, siendo su límite sur el cauce del Río Seco.

thumbnail_IMG-20200930-WA0018

Albarracín considera que "es necesario dar una respuesta formal y concreta a reiterados pedidos realizados por los habitantes de distintas localidades quienes se ven muchas veces privados del derecho fundamental de acceso a la Justicia".

thumbnail_IMG-20200930-WA0017

El parlamentario advierte que "los mismos, en ocasiones, se ven obligados de desistir de sus reclamos por la lejanía y los altos costos económicos que les demanda el traslado hacia los tribunales ordinarios de la ciudad de Monteros en busca de justicia a los diversos conflictos jurídicos, encontrándose de esta manera en un estado de vulnerabilidad social, económica y legal".

Entre los fundamentos del proyecto cabe destacar la situación de las localidades de Ciudacita, ubicada aproximadamente a unos 49 kilómetros y de Monteagudo a 51 kilómetros de la ciudad de Monteros, las cuales tienen asentada allí su jurisdicción natural. Los habitantes de estos pueblos deben viajar más lejos y gastar más dinero en el traslado a esa ciudad. En cambio, si la jurisdicción fuera la del Centro Judicial Concepción estarían aproximadamente a 27 km Ciudacita y Monteagudo a 38 km de esta ciudad. Muchas personas tendrían acceso más rápido y menos costoso a la Justicia.


Finalmente, otra razón que justifica el cambio de jurisdicción es el mal estado de las rutas provinciales los cuales provocan daños económicos y hasta pone en riesgo las vidas de quienes circulan por las mismas.

Te puede interesar
milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.