
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El Ministerio de Salud Pública informa que se suman 915 nuevos casos de COVID-19 en Tucumán, totalizando 17.616.
Covid-1929 de septiembre de 2020En el reporte diario difundido este mediodía se dieron a conocer 638 positivos para coronavirus: Capital (331), Cruz Alta (134), Tafí Viejo (53), Yerba Buena (49), Lules (19), Leales (14), Famaillá (7), Burruyacu (6), Monteros (5), Río Chico (5), Tafí del Valle (4), Trancas (4), Alberdi (3), Simoca (3) y Chicligasta (1).
En el reporte de la tarde se sumaron 277 nuevos casos que corresponden a los siguientes departamentos: Capital (184); Tafí Viejo (29); Cruz Alta (24); Yerba Buena (22); Lules (7); Leales (5); Burruyacú (3); Famaillá (1); Tafí del Valle (1); Trancas (1). Los mismos se encuentran en aislamiento de manera preventiva.
Así mismo se informa el fallecimiento de diez pacientes:
-Un hombre de 23 años con comorbilidades (hipertensión arterial, trastorno de obesidad, tabaquismo y cursando una neumonía por Covid 19). Estaba internado con asistencia respiratoria mecánica en la terapia intensiva del sector Público.
-Un hombre de 26 años con comorbilidades (diabetes, trastornos de obesidad, tabaquismo y cursando una neumonía bilateral por Covid 19). Estaba internado con asistencia respiratoria mecánica en la terapia intensiva del sector Público.
-Un hombre de 70 años con comorbilidades (hipertensión arterial, y cursando una neumonía por Covid 19). Estaba internado con asistencia respiratoria mecánica en la terapia intensiva del sector Público.
-Un hombre de 49 años con comorbilidades (sobrepeso y cursando una neumonía por Covid 19). Estaba internado con asistencia respiratoria mecánica en la terapia intensiva del sector público.
-Una mujer de 64 años con comorbilidades (hipertensión, diabetes, obesidad, EPOC y cursando una neumonía por Covid 19). Estaba internada con asistencia respiratoria mecánica en la terapia intensiva del sector público.
-Un hombre de 62 años con comorbilidades (hipertensión, obesidad, tabaquismo y cursando una neumonía por Covid 19). Estaba internado con asistencia respiratoria mecánica en la terapia intensiva del sector público.
-Una mujer de 71 años con comorbilidades (hipertensión, sobrepeso y cursando una neumonía por Covid 19). Estaba internada con asistencia respiratoria mecánica en la terapia intensiva del sector público.
-Un hombre de 50 años con comorbilidades (hipertensión, obesidad, y cursando una neumonía por Covid 19). Estaba internado con asistencia respiratoria mecánica en la terapia intensiva del sector público.
-Una mujer de 63 años con comorbilidades (diabetes y cursando una neumonía por Covid 19). Estaba internada con asistencia respiratoria mecánica en la terapia intensiva del sector privado.
-Un hombre de 72 años con comorbilidades (obesidad mórbida, y cursando una neumonía por Covid 19). Estaba internado en sala del sector privado.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.