
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
Los bancos retomaron este lunes la de venta de dólares a través del homebanking y las aplicaciones móviles luego de estar suspendida por 12 días. El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, había anunciado un recargo del 35% en concepto de adelanto del impuesto a las Ganancias.
Economía28 de septiembre de 2020Tras 12 días sin operaciones los bancos retomaron la venta de dólar ahorro en homebanking y en aplicaciones móviles. Santander, Itaú, Galicia, BBVA y HSBC operan desde el viernes, hoy se sumaron el resto de las entidades bancarias en todos los canales virtuales.
Cabe remarcar que el 15 de septiembre el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, había anunciado nuevas restricciones a la compra de dólar. Por un lado el dólar ahorro tiene un recargo del 35% en deducible de Ganancias y por otro los u$s200 de tope por mes incluiría compra en dólares con tarjeta de crédito tanto en el exterior como en servicios en moneda extranjera.
Pero las restricciones incluyeron que beneficiarios de planes sociales, a quienes no tengan ingresos declarados y los cotitulares de cuentas no podrán acceder a la compra de divisas. Tampoco podrán hacerlo quienes tengan planes de financiación en cuotas de créditos personales, prendarios e hipotecarios, el saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses o préstamos hipotecarios UVA.
Esta nueva modalidad retrasó la actualización de los sistemas de venta on line y estuvo la actividad frenada 12 días. Según aseguraron las entidades bancarias, tenían que modificar el sistema para saber si sus clientes percibían algún tipo de beneficio o ayuda del Estado.
Quienes ya no podrán comprar dólar ahorro
Coleros digitales
Todos aquellos que posean movimientos en las cuentas que no se correspondan con las medidas permitidas, ingresos o egresos sospechosos o excesos en los cupos permitidos
Quienes posean créditos a tasa cero
Los monotributistas y autónomos que se hayan beneficiado con créditos a tasa cero. Hasta la finalización de las cuotas no podrán adquirir dólar ahorro, MEP o contado con liquidación.
Dueños de empresas con programa ATP
Los titulares y directivos de empresas que hayan sido beneficiario del programa ATP para el pago de salarios de la planta de empleados no pueden acceder a la compra de divisa extranjera.
Los que operan dólares financieros
Existe una inhabilitación temporal de 90 días para quienes operen en mercado de bonos con moneda extranjera ya sea con dólar MEP y contado con liquidación.
Beneficiarios de planes sociales
Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia y de la Tarjeta Alimentar no pueden acceder al cupo máximo por mes de compra de dólares.
Ciudadanos sin ingresos estables
Habrá cruce de datos Anses para no permitir las compras de dólares a personas sin ingresos. Esto busca eliminar que dichas personas usen su cupo de compra de divisa extranjera para terceros.
Tarjetas refinanciadas
En abril y en septiembre quienes hayan hecho el pago mínimo entraron en un plan de refinanciamiento de saldo de las tarjetas de crédito y por ende no pueden acceder al cupo.
Beneficiarios de créditos UVA
Quienes posean un congelamiento de las cuotas ya sean préstamos en UVA, hipotecarios o prendarios no podrán comprar dólares para atesorar.
Titulares de cuentas compartidas
Aunque varias personas sean titulares de una cuenta el cupo ahora es por la cuenta y no por la cantidad de personas
Tarjetas con consumos en dólares
Los consumos en dólares en la tarjeta se descontarán del cupo mensual ya sean gastos en el exterior o servicios locales que cotizan en moneda extranjera.
FUENTE: Ambito Financiero
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.