
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Marcelo Ferraro confirmó que abandona el cargo de uno de los principales nosocomios de la Capital.
Salud y Bienestar28 de septiembre de 2020Durante las primeras horas de la mañana se conoció que el doctor Marcelo Ferraro renunció a su cargo como director del Centro de Salud, uno de los principales nosocomios públicos de Tucumán.
La noticia fue confirmada a eltucumano.com por el mismo médico, que en un principio sería reemplazado por la subdirectora de ese centro asistencial, Liliana Gordillo.
En cuanto a las razones de su alejamiento al cargo, Ferraro explicó que se deben “a razones estrictamente personales”.
El médico, hasta el viernes encargado de administrar uno de los hospitales elegidos para luchar contra el coronavirus, había tenido que salir a desmentir su renuncia a finales de junio, cuando las versiones de su alejamiento sonaron con fuerza.
Tucumán atraviesa en estas semanas el peor momento de la pandemia de coronavirus, ya que hasta la fecha superó las 200 muertes de pacientes infectados y los 16.000 contagios.
FUENTE: El Tucumano
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
El intendente Alejandro Molinuevo y el rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Rubén Soro, acordaron trabajar en fortalecer la terminalidad educativa y gestionar la instalación de una casa de altos estudios en la ciudad; el mandatario afirmó que el proyecto “está cada día más cerca”.
En un acto que duró apenas 20 minutos por el alerta amarilla que rige en la provincia, Osvaldo Jaldo encabezó el homenaje al Día de la Lealtad en Ranchillos. Con un discurso breve y moderado, llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” el próximo 26 de octubre.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.