A partir del lunes y por 21 días, Salta implementa la fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio

Las nuevas medidas se tomaron tras la reunión llevada a cabo hoy por la mañana por miembros del COE. En su edición de hoy El Tribuno ya había anticipado la implementación de estas medidas.

Covid-1919 de septiembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
unnamed

El Comité Operativo de Emergencia decidió que los departamentos Capital, San Martín, Orán, Güemes y los Valles de Lerma implementen la fase de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio desde el 21 de septiembre. Se espera el DNU de la Presidencia de la Nación para establecer cuáles serán las actividades exceptuadas que estarán permitidas hasta el 11 de octubre. 

La decisión fue tomada por la mayoría de los miembros del COE compuesto por representantes de los poderes Ejecutivos, Legislativos y Judicial, del Consejo Económico y Social, de la Universidad Nacional de Salta y de profesionales de la Salud, quienes coincidieron en la necesidad de disminuir a lo mínimo posible la circulación de las personas, para poder reforzar el sistema sanitario.

“Sabemos de los problemas sociales y económicos que trae un aislamiento total; lo entendemos perfectamente, pero queremos transmitir nuestra preocupación como médicos, por el difícil momento que pasa el sistema sanitario de Salta; estamos con un límite de camas de terapia cercanos al 90% de ocupación. Un recurso humano muy escaso, médicos y enfermeros que nos faltan en los hospitales del interior y del capital, por lo tanto creemos que esta medida es la medida más correcta para aplicar aunque sea muy controvertida”, explicó el presidente del COE, Francisco Aguilar. 


El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, informó que el sistema de salud está al limite de capacidad de respuesta. “Necesitamos tiempo para habilitar y terminar de reforzar el sistema sanitario para contener esta pandemia. Estamos con obras muy avanzadas para ampliar la atención de pacientes positivos a COVID-19 en los hospitales Oñativia, San Bernardo y Papa Francisco. El aislamiento es primordial en este momento y pedimos responsabilidad a la comunidad”. 

La secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán, destacó que la decisión se tomó principalmente para salvaguardar y poder estar a la altura de las circunstancias de todo lo que es la realidad sanitaria; “le pedimos a los salteños que se queden en sus casas, la curva de crecimiento que tiene la pandemia en nuestra provincia es muy alta, por lo cual estamos tratando de adaptarnos para ponernos a la altura de las circunstancias “. 

Finalmente, se informa que las excepciones se darán a conocer en el transcurso del día de mañana, cuando la Presidencia de la Nación emita el Decreto de Necesidad y Urgencia.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto