La Provincia recuperó más de 500 hectáreas de la Reserva Santa Ana

Por indicación del gobernador Juan Manzur, el Estado continúa protegieron el bien común de la comunidad, no solo en la salud en tiempos de pandemia sino también en el area de la recuperación de inmuebles de la Provincia.

Tucumán04 de septiembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
WhatsApp-Image-2020-09-04-at-09.17.52-4-300x166

Por eso, el pasado jueves se efectivizó la recuperación de la posesión de terrenos que corresponden a la Reserva Forestal Santa Ana. El hecho histórico puso en marcha un operativo que contó con la participación de la Fiscalía de Estado, el Juzgado de Paz, la Dirección de Catastro de la provincia, la Dirección de Flora, Fauna silvestre y Suelo del ministerio de Desarrollo Productivo y personal policial.

El juicio contra Vargas Francisco Miguel sobre reivindicación, fue iniciado por la provincia de Tucumán en el 2006 cuando el demandado había ingresado al bosque nativo a fin de realizar un plano de mensura por 384 hectáreas de las cuales 40 se habían desmontado. Así lo explicó Máximo Gómez, abogado de Fiscalía de Estado : “Fue un proceso que demoró 14 años. Recorrió todas las instancias y la Provincia lo fue ganando en todas: primera instancia, Cámara Corte y recurso extraordinario federal”.

WhatsApp-Image-2020-09-04-at-09.17.52-300x166

“Esta acción judicial tiende a garantizar la protección del medioambiente. Los terrenos tienen gran importancia ambiental para las generaciones futuras y para las presentes de la comunidad de Santa Ana y zonas aledañas que son aquejadas por las inundaciones producidas por la tala indiscriminada de terrenos usurpados”, sostuvo Gómez .

WhatsApp-Image-2020-09-04-at-09.17.53-2-300x166

A su turno, la encargada de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelo, Liliana Fortini, contó que el bosque recuperado “es uno de los últimos relictos que tenemos en Tucumán de este tipo de formación en el sur de la provincia y colinda con otras reservas nacionales que forman parte de un paisaje y la protección de todo un sistema de montañas y ríos y el suelo de la provincia”.

WhatsApp-Image-2020-09-04-at-09.17.51-300x166

Fortini aseguró que la tierra fue cultivada con caña que luego se cosechó y se quemó el rastrojo con técnicas que no amigables con el ambiente. Por este motivo, la dirección realizará un relevamiento de cuáles son estos espacios y un  proyecto de restauración del bosque. “Será el plan de la reserva, hacer una forestación, darle continuidad al bosque y que se vuelva a poblar de esta biodiversidad tan importante que tiene”, dijo.

Además, el jueves se recuperó otro sector en la misma reserva en la zona sureste que colinda con el Arroyo Matazambi. “Es un juicio que se inició en el 2010 contra el señor “, dijo Gómez sobre el predio de 145 hectáreas que, en un momento, había sido desmontado en 10 hectáreas y se dictó una medida cautelar para que no avance.

WhatsApp-Image-2020-09-04-at-09.17.53

“El hombre cumplió la cautelar de no seguir desmontando y ya hay rebrotes en la parte del predio usurpado. Si hubieran seguido los desmontes, toda la zona de Villa Belgrano sería objeto de inundaciones por la tala indiscriminada”, cerró.

WhatsApp-Image-2020-09-04-at-09.17.51-1-300x166

Ariel Llabrá del departamento inmuebles fiscales de la Dirección General de Catastro, contó: “estamos a la guarda y custodia de todos los inmuebles del Estado provincial y se nos pidió que colaboremos técnicamente para ubicar bien el inmueble y a su vez, como órgano competente, para recuperar la guarda que quedará a cargo de nosotros junto a la Dirección de Flora y Fauna”.

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.