
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Buscan establecer mecanismos de colaboración mutua en la aplicación de protocolos de aislamiento y evaluación de niños, niñas y adolescentes que deban ser alojados en los Dispositivos de Cuidado Institucional (DCI) en el marco de la pandemia de Covid-19.
Política31 de agosto de 2020El Ministro Pupilar y de la Defensa, Doctor Washington Héctor Navarro, se reunió en la sede del Ministerio Pupilar y de la Defensa, con la Ministra de Salud Pública, Doctora Rossana Chahla, y el Ministro de Desarrollo Social, Doctor Gabriel Yedlin, para establecer mecanismos de colaboración mutua en la aplicación de protocolos de aislamiento y evaluación de niños, niñas y adolescentes que deban ser alojados en los Dispositivos de Cuidado Institucional (DCI) en el marco de la pandemia de Covid-19.
Se consideraron las medidas de carácter institucional que pudiera adoptar la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social y las disposiciones que dicten los jueces para incorporar a los niños, niñas y adolescentes a los DCI con todas las prevenciones y cuidados sanitarios necesarios para protegerlos a ellos y a quienes ya están alojados en esos dispositivos.
El Doctor Navarro puso a disposición de ambos ministerios y en forma permanente a los equipos interdisciplinarios del Ministerio Pupilar y de la Defensa para elaborar los informes, brindar asesoramiento y adoptar las medidas que sean necesarias para la protección de los niños, niñas y adolescentes que necesiten ser alojados en los DCI.
La doctora Chahla valoró la predisposición del Doctor Navarro y sus equipos para colaborar en la articulación y estrategias que se aplican para cuidar a los chicos y chicas que carecen de cuidados parentales y a quienes ya están alojados en las instituciones.
Por su parte, el Doctor Yedlin hizo lo propio y destacó los esfuerzos conjuntos para fortalecer el sistema institucional de cuidado de los niños y niñas para que también cuenten con un lugar donde hacer su cuarentena antes de ingresar a las instituciones del Estado con absoluta protección.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.