
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Según información a la que pudo acceder BLL, el trabajador se habría contagiado por un nexo familiar, mientras que sus compañeros de trabajo esperan que se les practiquen los hisopados correspondientes. La dirigencia gremial viene solicitando el cierre de los edificios del Centro Judicial Concepción.
Covid-1915 de agosto de 2020"El empleado judicial comenzó a sentirse con síntomas hace dos semanas" confió una fuente consultada y según información a la que pudo acceder este medio, ayer viernes recién se confirmó el resultado positivo de covid-19.
Mientras tanto, quince compañeros esperan asistencia sanitaria para que se les practiquen los hisopados y tras eso conocer los resultados que descarten o confirmen si ellos también son portadores del virus.
Desde este viernes 14 de agosto, el Ministerio Fiscal decidió suspender la atención presencial en sus dependencias.
Dada la situación epidemiológica que atraviesa la provincia en estos momentos, el Ministerio Público Fiscal, anunció la suspensión, a partir del 14 de agosto y hasta el 30 de agosto próximo, la atención presencial de agentes externos, abogados y partes en dependencia del MPF.
No obstante el complejo escenario imperante, el MPF se encuentra en condiciones de dar respuestas en todas las jurisdicciones y fueros, de modo que las consultas y requerimientos deberán realizarse a través de la aplicación “Mostrador Virtual” o por las vías de comunicación de cada dependencia.
El Ministerio Fiscal advirtió que hay penas de hasta 15 años de cárcel por "propagar una enfermedad peligrosa".
La resolución ministerial es coincidente con la acordada 665/2020, que en igual sentido, emitió la Corte Suprema de Justicia.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.
La Policía de Tucumán desplegó un amplio dispositivo de control y prevención en ambas localidades. Además de las retenciones vehiculares, hubo tres personas demoradas.
Desde la Dirección de Calidad de Vida municipal, se continúa con la campaña gratuita de vacunación antirrábica y antiparasitaria. Los equipos recorren distintos barrios con el objetivo de alcanzar a todos los hogares.
La última sesión ordinaria del presidente Orlando Russo se adelantó para presentar la nueva mesa directiva y garantizar la transición institucional antes del domingo electoral. La conducción quedaría en manos de Mercedes Benitez y estaría acompañada por el propio Russo y Pedro Albornoz.